Covid-19
Hosteleros de Benidorm reclaman al Gobierno un IVA reducido y créditos ICO más flexibles por el coronavirus
Representantes del sector se reúnen este miércoles con responsables ministeriales en Madrid
En directo: última hora del coronavirus y los rebrotes en la Comunidad Valenciana
![Una de las manifestaciones del sector hostelero en Benidorm](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/10/20/manifestacion-hosteleria-benidorm-aerea-ke2B--1248x698@abc.jpg)
Representantes del sector hostelero de Benidorm acuden este miércoles al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en Madrid para plantear varias medidas de choque para relanzar su actividad, en crisis por el coronavirus . Entre otras, piden un IVA reducido y más flexibilidad para el abono de los créditos ICO .
Otras reivindicaciones se refieren a materia laboral («la inclusión automática de las empresas de Benidorm en la cadena de valor vinculada al turismo»), materia social (crear corredores turísticos seguros ) y también económicas, como ayudas a fondo perdido y, en el caso de los ICO, una ampliación de plazos y de los períodos de carencias de estos préstamos.
El director de gabinete de la ministra, Juan Ignacio Díaz Bidart, y el director de Turespaña, Miguel Sanz Castedo, reciben a los profesionales del destino alicantino, que se encuentra en una situación «crítica», según han expresado en un comunicado.
Manifestaciones
Desde agosto, las asociaciones del ramo han tomado la calle en dos multitudinarias manifestaciones en defensa del sector del turismo, pidiendo «respeto y reclamando medidas urgentes para salvar la mayoría de las empresas», de las que dependen más de 18.000 puestos de trabajo.
Este movimiento aglutina a las asociaciones ABRECA (restauración), OCIOBAL (ocio nocturno y salas de baile), AICO (comercio y autónomos), AVIBE (agencias de viajes), APTUR (apartamentos turísticos), CAMPINGS (alojamiento turístico).
Las expectativas de los representantes que acuden a esta reunión en Madrid al departamento de la ministra Reyes Maroto «son altas y principalmente enfocadas a la defensa del futuro de sus asociados, de sus familias y los empleados que dependen de ellos y en consecuencia, de todo el tejido empresarial en general de la ciudad», han señalado.