Valencia
La hostelería valenciana sale a la calle para protestar contra la subida de impuestos de Joan Ribó
La patronal considera «desproporcionada» la subida del 74% en las tasas por las terrazas

Los hosteleros valencianos han salido a la calle para expresaer su rechazo a la subida de tasas impuesta por el Ayuntamiento que preside Joan Ribó. La Federación Empresarial de Hostelería de Valencia (FEHV) se ha concentrado este viernes en la calle Ruzafa de Valencia para protestar por la subida "desproporcionada" del 74% de la tasa de terrazas aprobada por el Ayuntamiento de la ciudad.
A su juicio, se trata de un aumento "abusivo", por lo que solicitan una reunión con el concejal de Hacienda, Ramón Vilar , para abordar el asunto.
En un comunicado, el colectivo ha denunciado que los hosteleros del centro de Valencia han pasado de pagar 35,85 euros por metro cuadrado en 2016 a 62,37 euros en el año 2017. Según lamentan, este incremento del 74% se suma a la previsión, recogida en el estudio de la Universidad Politècnica de Valencia (UPV) en el que se ha basado el Ayuntamiento para determinar la actual ordenanza, de una subida gradual de la tasa para los próximos 5 años, que aumentará un 468% con respecto a la de 2016.
Por ello, y ante lo que consideran "una subida abusiva" de la tasa de terrazas en la zona centro y con el objetivo de defender los intereses de los afectados por esta medida, la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia (FEHV) ha solicitado una reunión con el concejal de Hacienda, Ramón Vilar para abordar el asunto.
Entre las propuestas que se van a plantear desde la FEHV destacan las de exigir compensaciones para los locales afectados por el incremento desproporcionado de la tasa de terrazas, paralizar la subida prevista para los próximos 4 años, establecer un sistema "más equitativo" de tasas de terrazas en toda la ciudad y un "adecuado reparto de las zonas establecidas en la nueva normativa para evitar desigualdades y agravios comparativos entre los empresarios hosteleros".
Asimismo, desde la Federación de Hostelería de Valencia se insta al Ayuntamiento a celebrar esta reunión "lo antes posible" para solucionar este asunto que afecta "directamente a la rentabilidad de uno de los sectores más importantes para la dinamización económica y de creación de empleo en la ciudad de Valencia".
Noticias relacionadas