Covid-19
El Hospital del Vinalopó detecta más de 1.000 nuevos positivos por coronavirus en los primeros diez días del año
Lista de todos los municipios de la Comunidad Valenciana en riesgo extremo por el coronavirus
Ximo Puig se pronuncia sobre la evolución del coronavirus y las medidas ante el descontrol de los contagios
Los trabajadores con coronavirus podrán solicitar la baja y el alta automática en la Comunidad Valenciana
El Hospital Universitario del Vinalopó, y los centros de salud adscritos a su departamento, ha registrado un total de 1.078 nuevos diagnósticos de coronavirus durante los primeros diez días del año, un pico asistencial que obliga a recordar a los pacientes y usuarios cómo actuar de manera responsable.
Esta sexta ola de coronavirus viene acompañada por un cambio a nivel nacional en los protocolos de diagnóstico y seguimiento de los pacientes, así como de rastreo de los contactos. De esta forma, cabe recordar que todo aquel paciente que presente síntomas y dé positivo en un test de antígenos debe aislarse un mínimo de siete días , debiendo estar sin síntomas los últimos tres días y, debiendo reducir al máximo los contactos sociales, utilizar la mascarilla y evitar el contacto con personas vulnerables (inmunodeprimidos, embarazadas, mayores de 70 años y sus cuidadores) tras el aislamiento.
«Afortunadamente la casuística de este pico epidemiológico de coronavirus indica que la gran mayoría de contagiados pasan la enfermedad de forma leve o moderada por lo que no es necesaria la atención en el centro de salud. Se deberá poner en contacto con su médico de Atención Primaria en caso de empeoramiento o en caso de necesitar tramitar la baja laboral », explica la doctora María José Miralles, Directora de Continuidad Asistencial.
Dada la transmisión comunitaria existente y la cantidad de contactos que hay, los protocolos actualmente determinan realizar PCR sólo a los contactos estrechos vulnerables. Es decir, si un test de antígenos da positivo por coronavirus, no será necesaria la realización de PCR de confirmación . Sólo en caso de empeoramiento, o de necesitar cualquier trámite administrativo, se deberá llamar al 900.300.555.
Por otro lado, debe ser el paciente positivo en coronavirus quien avise directamente a sus contactos de las últimas 48 horas indicándoles que extremen precauciones durante diez días. Sólo en el caso de contactos convivientes y vulnerables se deberá comunicar para programar PCR.
Noticias relacionadas