Sanidad
El Hospital de San Juan es el que más retraso acumula en lista de espera de toda la Comunidad Valenciana
La media se sitúa en 120 días, mientras que San Juan alcanza los 167 y el General de Alicante los 145
La lista de espera para ser intervenido se sitúa en 120 días en agosto en la Comunidad Valenciana, 15 días más que el mes anterior, mientras que el número de pacientes que aguardan a ser intervenidos asciende a 60.596, 554 más que el mes anterior, según datos de la Conselleria de Sanidad. De estos mismos registros salen mal parados los hospitales alicantinos, ya que el de San Juan es el que más retraso acumula (167 días), mientras que el General alcanza los 145.
Al respecto, la secretaria autonómica de Eficiencia y Tecnología Sanitaria, Concha Andrés , ha apuntado que la actividad en los quirófanos, como suele ocurrir después del verano, «se irá normalizando y recuperará la tendencia positiva que venía marcando conforme finalice el descanso del personal sanitario y siempre que se mantenga la buena evolución de los indicadores de la pandemia ».
Por departamentos, ha disminuido ligeramente el número de solicitudes activas respecto al mes anterior en Denia (-15%), Orihuela (-11%), Gandia (-6%), La Plana (-4%), València-Doctor Peset (-4%), València-Hospital General (-3%), Alcoi (-3%), Alicante (-2%), València-Clínico (-2%), València-Arnau Llíria (-2%) y Manises (-1%).
Las diferencias entre departamentos oscilan entre los 145 del Hospital de Alcoy y los 49 de Torrevieja . Así, a la cabeza de mayor demora se encuentran siguen el Hospital San Juan de Alicante con 167, el General de Alicante con 145 días, el General de Valencia con 144 días, el Provincial de Castellón con 134, Vinaròs 128, La Fe 127, La Plana 120 y Elda 103.
Por debajo de los 100 días, está Sagunto con 90, el Hospital General de Elche con 89, Dénia con 86, el Clínico con 85, Orihuela con 80, La Ribera 77, Requena 76, la Marina Baixa 70, Castelló 69, Gandia 68, Manises 61, Peset 59 y Elche-Crevillent 52.
Las patologías más importantes en la lista de espera quirúrgica continúan siendo las cataratas , por el envejecimiento poblacional, la hernia inguinal y las operaciones de rodilla . No obstante, desde Sanidad destacan que la demora media para someterse a una intervención quirúrgica por cualquier dolencia es este agosto 37 días inferior a la de agosto de 2020.
Respecto a las especialidades, en agosto, ha seguido mostrando mejoría Cirugía Ortopédica y Traumatología que, aunque ha reducido un 2% la cantidad de solicitudes activas respecto a julio, continúa siendo la especialidad con más solicitudes. De hecho, Cirugía Ortopédica y Traumatología, junto con Oftalmología, Cirugía General, Urología y Otorrinolaringología copan el 82% del total de solicitudes activas.