Sanidad
El Hospital Peset incorpora una nueva terapia contra el cáncer avanzado
La combinación de cirugía y tratamiento permite tratar el cáncer peritoneal
El Hospital Universitario Doctor Peset de Valencia ha incorporado a su cartera de servicios la Quimioterapia Intraperitoneal con Hipertermia (HIPEC), una terapia que se aplica junto a la cirugía de extirpación de tumores en cánceres avanzados que se han diseminado en la cavidad abdominal, lo que se conoce como «carcinomatosis peritoneal».
De esta forma, la combinación de cirugía y tratamiento en un mismo acto ofrece una alternativa a pacientes con cáncer de ovario, colo-recto, gastrointestinal o pseudomixoma peritoneal. Estos tipos de cáncer se consideraban inoperables debido a que los tumores se habían extendido, de manera difusa, por el peritoneo parietal y visceral abdominal, explica la Conselleria de Sanidad en un comunicado.
El doctor Ernesto Armañanzas, jefe del Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo del Peset explica que el peritoneo (membrana que recubre los órganos del abdomen y pared abdominal) «es como un órgano en sí mismo» que se puede extirpar quirúrgicamente junto a las metástasis. Además para asegurar que se elimina toda la diseminación del tumor, se puede «perfundir quimioterapia» durante la cirugía.
La pasada semana dicha técnica se aplicó por primera vez en el hospital público valenciano a una mujer de 51 años con un cáncer de ovario que se había extendido por el abdomen. Tras la intervención, la paciente ha evolucionado favorablemente y ya se encuentra en su domicilio.
Asimismo, el doctor Artur García, director médico del hospital, ha indicado que «se trata de un gran paso adelante en la atención quirúrgica y médica al cáncer diseminado que requiere de la implicación y el compromiso de un equipo multidisciplinar de profesionales». El Hospital Universitario Doctor Peset tiene previsto aplicar esta terapia a unos 25 pacientes al año con carcinomatosis peritoneal.