CONTROL DE EMPRESAS PÚBLICAS
El Hospital de Castellón incumple en transparencia y con contrataciones «oscuras»
La auditoría oficial para la Generalitat revela la «incertidumbre» sobre su viabilidad económica
![Fachada del Hospital General de Castellón.](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2016/08/24/hospitalgeneralcastellonfachada-krYF--620x349@abc.jpg)
El Consorcio Hospital General de Castellón suspende en el cumplimiento de la transparencia y con algunas contrataciones (120) formalizadas sin la preceptiva autorización de la Conselleria de Hacienda, según la auditoría del último ejercicio, de 2015, dentro de las 48 realizadas a empreass y entidades del sector público en la Comunidad Valenciana.
El Pleno del Consell ha sido informado el pasado 29 de julio de estos informes sobre la «regularidad contable», que en el caso del centro hospitalario castellonense ha detectado varias irregularidades, como la deuda de 10.170,90 euros al antiguo director general para completar la indemnización por su despido, el abono de la productividad a su personal y que no cumple con el principio de publicidad establecido en la Ley 10/2010 de Transparencia.
Según ha destacado la sección sindical de CC OO, esas 120 contratataciones temporales se han realizado sin supervisión de la Generalitat y sin la respectiva convocatoria pública. El consorcio no difunde la información requerida en la ley, a través del Portal de Transparencia. Tampoco cumple con su obligación de remitir al centro directivo competente en materia de transparencia la información que le sea requerida para su publicación o difusión
Problemas económicos
En la auditoría también queda reflejado que el importe total del pasivo corriente excede del total del activo corriente en 17.154 miles de euros. «Esta situación indica la existencia de una incertidumbre significativa sobre la capacidad de la entidad para mantener sus obligaciones y para garantizar la aplicación del principio de continuidad, de manera que pueda realizar sus activos y liquidar sus pasivos», señala.
«El auditor destaca como apartado de énfasis que según se muestra en el pasivo del balance, los fondos propios resultan negativos por importe de 30.153 miles de euros, así mismo, el importe total del pasivo corriente excede del total del activo corriente en 17.154 miles de euros», según CC OO.
En consecuencia, los expertos apuntan a que será necesaria una inyección de fondos públicos este año, dado que «la continuidad del consorcio viene garantizada por el apoyo presupuestario de la Generalitat Valenciana».
Noticias relacionadas