Consumo
Horarios de Mercadona para la desescalada del confinamiento y el puente del 1 de mayo
La compañía ajustó sus horarios comerciales con motivo del estado de alarma para garantizar el abastecimiento
Última hora del coronavirus y de las fases de la desescalada del confinamiento
Mercadona mantendrá la reducción de horarios durante el arranque de la desescalada del confinamiento , que comenzará oficialmente la próxima semana. La compañía presidida por Juan Roig decidió tras la declaración del estado de alarma por el coronavirus recortar las horas de apertura de sus supermercados para hacer frente a la situación crítica provocada por la pandemia y poder garantizar el suministro de servicios básicos.
[Calendario laboral en Valencia para las fases de la desescalada del confinamiento]
De esa forma, y ante el inicio de la primera fase de la desescalada del confinamiento que empieza el 4 de mayo , la empresa de capital valenciano mantiene su horario especial de nueve de la mañana a siete de la tarde en todos sus establecimientos en España.
Antes, durante el puente del Primero de Mayo, Mercadona se mantendrá fiel a su máxima de cerrar los festivos. De esa forma, no abrirá sus supermercados al público ni el viernes 1 de mayo ni el domingo 3 de mayo .
Mientras, el sábado 2 de mayo , la cadena ofrecerá servicio de nueve de la mañana a siete de la tarde, incluso en la Comunidad de Madrid, donde es festivo. Para más información, la cadena ofrece información por ciudades sobre los horarios de sus supermercados en su página web.
Mercadona destinó solo en el mes de marzo cien millones de euros en inversiones extraordinarias para hacer frente a la crisis del Covid-19 , que se destinaron, entre otras partidas, al refuerzo de su plantilla y de su flota de transportistas y en medidas de seguridad e higiene ante la pandemia para sus empleados y clientes.
La situación provocada por la pandemia propició que el beneficio de Mercadona sufriera una caída histórica del 95 por ciento en marzo. Pese a ello, la empresa ha mantenido sus planes de creación de empleo durante el estado de alarma por el coronavirus.