Covid-19
Horarios comerciales y de los bares y restricciones en Valencia para el domingo 2 de mayo
Las restricciones que seguirán y las que se levantarán en Valencia tras el estado de alarma
Última hora del coronavirus, la desescalada y las restricciones en la Comunidad Valenciana
Ximo Puig anuncia que mantendrá las restricciones tras el fin del estado de alarma aunque algunas se relajarán
Este fin de semana del 1 y el 2 de mayo será el primero en la Comunidad Valenciana con las nuevas restricciones del coronavirus , que están dando paso a la «desescalada prudente» por la que abogan desde la Generalitat Valenciana .
De esta forma, será el primer fin de semana en que los centros comerciales, los locales de hostelería y restauración y el sector del ocio nocturno podrán ampliar su horario de apertura , lo que supone un «balón de oxígeno» para estos establecimientos, tras meses de duras restricciones .
En concreto, los bares y restaurantes tendrán permitido abrir sus puertas hasta las diez de la noche, hora en la que comienza el toque de queda , por lo que por primera vez podrán ofrecer los servicios de cenas en los establecimientos.
Los aforos, por su parte, se mantienen respecto a las antiguas medidas y se permite un treinta por ciento en los interiores y un cien por cien en las terrazas . Además, en las mesas solo podrán juntarse un máximo de seis personas y no está permitido el uso de barra. La clientela también tendrá que llevar mascarilla siempre que no consuma.
En cuanto a los centros comerciales de la Comunidad Valenciana, cerrarán este 1 de mayo, ya que coincide con el festivo del Día Internacional del Trabajador . Sin embargo, los locales de hostelería y ocio que se encuentren dentro de estas zonas comerciales sí abrirán el sábado.
Para «compensar» el cierre, el domingo 2 de mayo, el Día de la Madre, volverán a abrir sus puertas en su horario habitual . En estos momentos, los comercios tienen permitida la apertura hasta las diez de la noche, con un 75 por ciento del aforo dentro de sus instalaciones.
El ocio nocturno , por su parte, volverá a abrir este fin de semana en la Comunidad Valenciana, cuando se espera que retomen la actividad el cuarenta por ciento de los pubs y una de cada tres salas de discoteca , de fiesta o cafés teatro.
Según la resolución de la Conselleria de Sanidad del 23 de abril, los pubs, discotecas y locales del ocio nocturno pueden realizar actividades de restauración y hostelería , siempre que sean compatibles con su licencia, con las limitaciones horarias y de aforo de estos locales. Además, estarán permitidos los disc-jockeys en las discotecas.
De esta forma, los pubs valencianos abrirán desde las doce de la mañana hasta las diez de la noche. Por su parte, las discotecas, salas de fiesta y baile, cafés teatros y cafés conciertos tendrán un horario de cinco de la tarde a diez de la noche.
En estos últimos establecimientos, están permitidas las actuaciones profesionales de grupos musicales y DJs , siempre que haya ventilación y distancia de seguridad de un mínimo de dos metros entre los músicos y el público. Asimismo, el consumo será siempre sentado en mesa y no se permite el baile ni la realización de karaokes y actuaciones esporádicas o amateur de canto.
En relación al resto de restricciones en la autonomía, continúan vigentes el cierre perimetral -por el que no se puede ni entrar ni salir de la Comunidad Valenciana- y el toque de queda nocturno , por lo que está prohibida la movilidad entre las diez de la noche y las seis de la mañana.
Asimismo, las reuniones sociales o familiares también están restringidas a seis personas no convivientes en los lugares públicos y a dos núcleos de convivencia en los espacios cerrados, como los domicilios.
En la misma línea, las actividades culturales , como cines, autocines, teatros, anfiteatros, auditorios, salas multifuncionales, salas de artes escénicas y circos, tendrán un aforo máximo es del 75 por ciento, con el público sentado, y no se permiten las consumiciones.
Respecto a la actividad física , está permitido practicar deporte en instalaciones deportivas al aire libre , sin contacto, con un máximo de seis personas y la mascarilla no es obligatoria. En pabellones cerrados y piscinas, el aforo máximo es del cincuenta por ciento y la mascarilla sí es obligatoria.