Covid-19

Horarios de los bares y comercios y restricciones en las playas para el festivo de San Juan en Valencia

La Generalitat Valenciana mantiene las medidas sanitarias como el uso de la mascarilla o las limitaciones horarias

¿Qué es un día festivo recuperable?

Última hora del coronavirus, la desescalada y las restricciones en la Comunidad Valenciana

Imagen tomada este miércoles de personas en una terraza en el centro de Valencia ROBER SOLSONA

D. V.

La Comunidad Valenciana disfruta este jueves 24 de junio de un día festivo, retribuido y recuperable , que muchos valencianos aprovecharán para acudir a las playas, hacer compras -pues la mayoría de centros comerciales y grandes almacenes permanecerán abiertos - o en las terrazas de la hostelería.

Las playas de la autonomía han vuelto a abrir este jueves por la mañana, tras permanecer en su mayoría cerradas durante la Noche de San Juan, con el objetivo de evitar aglomeraciones de personas y botellones que supusieran un nuevo repunte de contagios, tras el incremento de positivos de las últimas semanas.

No obstante, tanto en los arenales como en otros espacios, siguen en marcha las restricciones del coronavirus en la Comunidad Valenciana. De hecho, se prevé que la mayoría se mantengan hasta septiembre, cuando el porcentaje de personas inmunizadas con la vacuna del coronavirus sea más elevado.

De esta forma, por ejemplo, continúa siendo obligatorio el uso de la mascarilla , una norma que cambiará a partir de este sábado 26, cuando dejará de ser obligatoria al aire libre siempre que se pueda guardar la distancia interpersonal mínima de un metro y medio.

Estas son las restricciones del coronavirus en la Comunidad Valenciana que estarán en vigor hasta el 30 de junio:

Los establecimientos de hostelería y restauración podrán permanecer abiertos hasta la una de la madrugada . Tendrán que limitar el aforo al cincuenta por ciento en los interiores, mientras que en las terrazas puede estar completo. En ambos casos se debe mantener la distancia entre mesas, que será de 1,5 metros en terrazas y de 2 metros en interiores. Las mesas deberán tener un máximo de diez personas y no está permitido el uso de barra.

Los locales comerciales podrán abrir en su horario habitual y el aforo máximo será del 75 por ciento.

El uso de la mascarilla es obligatorio para todas las personas myores de seis años en espacios al aire libre y espacios cerrados abiertos al público, al igual que en los medios de transporte.

En las playas, es obligado usar esta prenda de protección en los accesos y en el paseo por la orilla, así como en lagos, ríos y otros entornos naturales acuáticos.

También es obligado llevar la mascarilla en los establecimientos de hostelería y ocio nocturno , siempre que no se esté consumiendo.

Se permite no portar el cubrebocas durante la actividad deportiva al aire libre de manera individual o con actividades que requieran un esfuerzo físico alto.

Además, tampoco es obligada durante los periodos de descanso antes o después del baño o el deporte en el medio acuático. La persona deberá permanecer en un punto determinado y respetando la distancia mínima de 1,5 metros con otras personas que no sean convivientes y sin que la agrupación pueda superar las diez personas.

Ocio nocturno

Las discotecas, pubs, salas de baile y otros locales de ocio nocturno podrán abrir hasta las dos de la madrugada . El aforo será el mismo que en la hostelería: cincuenta por ciento en interiores, con una distancia de dos metros entre mesas, y cien por cien en terrazas, con distancia de 1,5 metros entre mesas. No obstante, en el interior de los locales el número de personas en las mesas será como máximo de seis personas.

Está prohibido el baile y el consumo será siempre sentado en mesa. Sin embargo, sí se permiten actuaciones de grupos musicales profesionales y DJs.

Fumar

No está permitido fumar en la vía pública, terrazas, playas u otros espacios al aire libre si no se pueda mantener la distancia de seguridad de un mínimo de dos metros . También se incluyen los vapeadores, cigarrillos electrónicos, dispositivos de inhalación de tabaco, pipas de agua, cachimbas o asimilados.

Cines y teatros

Los cines, teatros, auditorios, parques temáticos o zoológicos tendrán un aforo máximo del 75 por ciento. Además, en estos espacios ya se pueden consumir alimentos y bebidas .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación