Covid-19
Horario del toque de queda, cierre de los bares y resticciones en Valencia para el fin de semana
La Generalitat Valenciana aprueba este sábado la prórroga del toque de queda y de las restricciones
Última hora del coronavirus, las restricciones y el plan de vacunación en la Comunidad Valenciana
Nuevas restricciones y toque de queda en Valencia a partir del 24 de mayo
Los decretos con las últimas restricciones ante el coronavirus aprobadas por la Generalitat Valenciana finalizan su vigencia este lunes, 24 de mayo , a las 00.00 horas.
[Coronavirus Valencia en directo: horario del toque de queda y restricciones hasta el 7 de junio]
Así este fin de semana se mantienen medidas como el toque de queda entre las doce de la noche y las seis de la madrugada, la limitación a diez personas no convivientes en las reuniones sociales y familiares o el aforo del 75 por ciento en las ceremonias religiosas y civiles y en los lugares de culto.
A la espera de que el presidente de la Generalitat, Ximo Puig , anuncie las nuevas restricciones tras la reunión de la Mesa Interdepartamental para la gestión y prevención del Covid-19 , prevista para este sábado, el 22 y el 23 de mayor siguen en vigor las siguientes medidas.
La limitación de la movilidad nocturna permanece vigente entre las doce de la noche y las seis de la mañana.
De acuerdo con los últimos decretos de la Generalitat Valenciana, los bares, restaurantes y cafeterías pueden abrir hasta las once y media de la noche. Las mesas deberán ser de un máximo de diez personas y no está permitido fumar. El aforo será del cien por cien en la terraza y del cincuenta por cien en el interior. No se permite el uso de la barra. Las discotecas, pubs y salas de fiestas siguen con la actividad limitada a usos propios de la hostelería.
Los establecimientos y superficies comerciales de la Comunidad Valenciana cuya actividad sea la venta de productos mantendrán su horario autorizado, dentro del toque de queda. Podrán tener un aforo máximo del 75 por ciento.
En el paseo por la orilla del mar o por los accesos a las playas es obligado llevar mascarilla y está prohibido fumar.
No es obligado portar esta prenda en momentos como el baño en el mar, la práctica de deporte en el agua o los periodos de descanso antes o después del baño, siempre que haya una distancia mínima de 1,5 metros con otras personas que no sean convivientes.
![Imagen tomada en la playa del Puerto de Sagunto](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2021/05/21/restricciones-fin-semana-valencia-kLWD--510x349@abc.jpg)
En los lugares públicos, como la calle o las terrazas de la hostelería, podrán reunirse un máximo de diez personas no convivientes. En espacios privados, como los domicilios, se podrán juntar diez personas de un máximo de dos núcleos de convivencia distintos.
Las bodas, celebraciones, encuentros religiosos y otras celebraciones religiosas en lugares de culto deberán tener un aforo máximo del 75 por ciento, siempre que la distancia interpersonal sea de un mínimo de 1,5 metros.