Medio Ambiente
El Hondo acogerá el 70% de las parejas reproductoras en España del pato más amenazado de Europa
El humedal ilicitano recibe a 60 ejemplares de cerceta pardilla dentro del Proyecto Life cofinanciado por la UE
La consellera de Transición Ecológica, Mireia Mollà, ha asegurado que para la Generalitat Valenciana resulta «fundamental» participar en el «Proyecto Life» de recuperación de la cerceta pardilla y contribuir a que esta especie pueda salir del estado crítico en el que se encuentra, ya que está considerado el pato más amenazado de Europa. La consellera ha destacado que el proyecto de recuperación plantea que «el Hondo de Elche acoja el 70% de las parejas reproductoras en España ».
Mollà, junto con la presidenta de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Elena Pita, ha presidido la presentación del «Proyecto Life» de recuperación de la cerceta pardilla. Previamente a la presentación se han liberado 60 ejemplares de cerceta en el humedal del Hondo, una de las cuales cuenta con marcaje satelital para conocer más detalles sobre su comportamiento.
La consellera ha explicado que el «Proyecto Life», cofinanciado al 70% por la Unión Europea, prevé un presupuesto de más de 2,8 millones de euros en la Comunidad Valenciana, para desarrollar una batería de actuaciones entre las que sobresale la compra y el plan de manejo de las fincas de La Raja y Finca del Espigar, en el Parque Natural del Hondo.