Valencia

«Go home»: un dirigente de la Generalitat se mofa de un proyecto comercial de 5.000 empleos

«Se ve que no lo entienden... lo diré en inglés», ha tuiteado el director general de Comercio contra el resort Intu Mediterrani en Paterna

Simulación virtual del proyecto de Intu Mediterrani EP

ABC

«Se ve que no lo entienden... lo diré en inglés... Intu Go Home». Es el mensaje lanzado en Twitter por el director general de Comercio de la Conselleria de Economía de la Generalitat Valenciana, Natxo Costa, a la promotora del proyecto Intu Mediterrani, antes conocido como Puerto Mediterráneo, que prevé de entrada la creación de más de 5.000 empleos en Paterna (Valencia).

En declaraciones posteriores a Europa Press, Costa (Compromís) ha querido dejar claro que se trata de una opinión suya en su cuenta personal de Twitter y no de una "declaración institucional ", al tiempo que ha puntualizado que en ningún caso se trata de "una amenaza", sino de una " frase hecha en tono humorístico ".

En este sentido, ha puntualizado que su mensaje es "una crítica" a que "parece que todo se hace en base a Intu", que "debe cumplir la normativa, y "no todo gira en torno a eso".

Apoyo del embajador

Costa, representante de Compromís, formación que rompió el pacto de gobierno con el PSPE en Paterna (Valencia) por desavenencias sobre este proyecto comercial , ha colgado en su Twitter un mensaje en el que reproduce un artículo de 'Levante-EMV' titulado 'Intu se revuelve contra el plan de Medio Ambiente que bloquea su megacentro' y en la que, además, se informa de la reunión mantenida entre el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, y el embajador británico, Simon Manley, quien mostró su apoyo al megacentro.

En esta noticia se explica que el grupo británico que promueve el centro comercial Intu Mediterráneo en la localidad de Paterna va a alegar contra la propuesta de modificación del PORN del Turia que acaba de ser presentada por la Conselleria de Medio Ambiente y que "pone en jaque" en proyecto comercial.

A su juicio, lo más importante del encuentro entre Ximo Puig y Manley era abordar "el problema del Brexit" y "cómo va a afectar a los miles de valencianos en Gran Bretaña o al turismo" y no la implantación "de esta empresa inmobiliaria".

Costa ha recordado que su departamento "ha dejado claro por activa y por pasiva" que está en contra del modelo que propone el operador Intu Mediterráneo como también lo están " varios ayuntamientos que han aprobado mociones en contra del proyecto, así como asociaciones ecologistas y comerciantes ".

Además, ha subrayado que tanto el Plan de Acción Territorial Sectorial del Comercio de la Comunitat Valenciana (Patsecova) como el PORN no buscan ir contra el proyecto de Intu, sino regular la implantación urbanística y el modelo comercial.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación