Justicia

Dos hombres estafan medio millón de euros con mensajes de falsos premios

Los detenidos enviaban un número de teléfono al que los agraciados debían llamar para recibir el regalo

Imagen de archivo de un ordenador incautado por la Policía desde donde se cometían estafas EDUARDO MANZANA

ABC

La Policía Nacional ha detenido en Benidorm a dos españoles de 49 y 39 años por estafar alrededor de medio millón de euros con el envío de más de un millón de mensajes indiscriminados a personas a las que comunicaban que habían sido agraciadas con cheques regalos y carritos de compra de conocidas empresas.

Según ha informado este jueves la Dirección General de la Policía, los arrestos han tenido lugar en la localidad alicantina de Benidorm, donde se iniciaron las investigaciones, aunque las personas estafadas residen en todo el territorio nacional.

Así, los detenidos incluían en sus mensajes un número de teléfono al que el agraciado debía llamar para reclamar su premio. Hasta 170 euros llegó a costarle la llamada a una de las víctimas, a la que tuvieron al teléfono 45 minutos.

Precisamente, este caso fue el origen de la investigación, que comenzó a finales de 2014 cuando esa víctima denunció los hechos en la comisaría de Benidorm. De esta forma, los agentes comprobaron que existían otras denuncias iguales en varias localidades del resto de España.

En agosto del año pasado, la Policía investigó a cinco personas de nacionalidad brasileña y a otra española y les imputó un delito continuado de estafa superior a 442.000 euros por estos hechos.

Sin embargo, en diciembre de ese mismo año, los investigadores constataron que esta actividad delictiva continuaba y reabrieron las pesquisas, que ahora han culminado con la detención de dos personas, una de ellas el español que ya había sido imputado en la primera fase de la operación, y la comprobación de que en ese último periodo habían estafado por valor de unos 32.000 euros.

Según el resultado de la investigación, los arrestados crearon empresas pantalla en Brasil y en la República Dominicana para transferir dinero a cuentas bancarias en estos países , desde las que más tarde se enviaba a otras cuentas en España.

Evitar caer en estafas

La Policía no descarta que haya más víctimas de las que han denunciado. Con motivo de esta operación, la Policía recuerda algunos consejos para no caer en este tipo de estafas y, así, recomienda que se actúe con «desconfianza racional» y sentido común ante ofertas o mensajes de fuentes desconocidas.

Asimismo, insta a desconfiar de mensajes de remitentes desconocidos que lleguen desde un teléfono móvil corto y con los que se intenta que la víctima interactúe de alguna forma, bien a través de una llamada o con SMS, sin especificar bien claro las condiciones. De la misma forma, la Policía también aconseja indagar sobre los «chollos» en internet, y desconfiar de «ofertas increíbles».

Además, avisa de la necesidad de tomar precauciones si se reciben llamadas perdidas desde un teléfono de alta tarificación, como de los 805 por ejemplo, o de un teléfono normal pero que deriva en dicho número. También, aconsejan desconfiar de sorteos o regalos que no sean de páginas o perfiles oficiales , y nunca deben facilitarse los datos personales a personas que no sean de confianza.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación