Sucesos

Un hombre oculta durante siete años la muerte de su madre para seguir cobrando la pensión

El estafador ha defraudado más de 34.600 euros a la Seguridad Social y ha sido descubierto al caducar el DNI de su progenitora

Imagen de dos agentes de la Guardia Civil tomada en Alicante JUAN CARLOS SOLER

ABC

No comunicó durante siete años que su madre había muerto pero una gestión bancaria descubrió su estafa. La Guardia Civil ha detenido en la localidad alicantina de Dolores a un hombre como presunto autor de un delito contra la Seguridad Social, al cobrar durante siete años la pensión de su madre fallecida en 2011. Al parecer, habría defraudado más de 34.600 euros, según ha informado este lunes la Comandancia en un comunicado.

La información llegó a los investigadores por medio de un ciudadano que se personó en el acuartelamiento hace tres meses e indicó sus sospechas sobre el fraude que estaba cometiendo el hombre, un español de 66 años.

Los agentes comprobaron que la madre había fallecido en mayo del año 2011 y que su hijo nunca comunicó a las autoridades este hecho . Tras realizar las averiguaciones pertinentes, se constató que este hombre se benefició de la pensión contributiva de su madre desde el mes siguiente del fallecimiento hasta marzo de 2018, fecha en la que el banco, al ver que el documento de identidad que les figuraba estaba caducado, solicitó otro que estuviera en vigor, además de la fe de vida. Al no recibir ninguna de las dos cosas, bloquearon la cuenta.

La suma total del dinero defraudado hasta ese momento ascendía a 34.653 euros, el equivalente a 82 meses de cobro . La semana pasada, tras concluir las investigaciones, agentes de la Guardia Civil de Dolores procedieron a su detención como presunto autor de un delito contra la Seguridad Social. Después de tomarle declaración, lo pusieron en libertad con obligación de presentarse en el juzgado cuando sea requerido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación