Sucesos

El hombre de los «2.000 tumores» pasa a disposición judicial

Los padres de Paco Sanz han quedado en libertad con la obligación de comparecer ante el juez

Imagen de Sanz a su llegada a los juzgados MIKEL PONCE

ABC

Paco Sanz González, el hombre detenido en Valencia por estafa y que aseguraba sufrir el "síndrome de Cowden", que le había generado cerca de 2.000 tumores , ha pasado esta tarde a disposición del juzgado de Llíria encargado del caso.

La entrada de Sanz a las dependencias judiciales ha tenido lugar sobre las 17.15 horas y esta se ha producido a pie tras bajarse del coche policial que le traía desde la comisaría de Paterna, mientras su abogado le esperaba en la puerta de los juzgados.

Los padres de este hombre, detenidos ayer junto a él, han quedado en libertad con la obligación de comparecer ante el juez cuando se les requiera.

La Policía trabaja con la hipótesis de que Paco Sanz no está enfermo de gravedad ni había destinado el dinero que recaudaba a su tratamiento.

Así lo estiman los investigadores tras las declaraciones practicadas por Paco Sanz y sus padres, detenidos ayer en la Pobla de Vallbona (Valencia), han informado a Efe fuentes de la investigación.

El hombre, de 46 años, que recaudaba dinero a través de las redes sociales y en campañas, en las que han colaborado personajes conocidos, para costear el tratamiento del Síndrome de Cowden en Estados Unidos, está acusado de estafa, blanqueo y apropiación indebida.

La Policía practicó ayer registros en su vivienda y en la de sus padres, en los que ha intervenido documentos y ordenadores que tienen que analizar para ver los movimientos del dinero recaudado.

Cuando concluyó el registro de su casa en la Pobla de Vallbona, Paco Sanz tuvo que ser trasladado al hospital debido a una subida de tensión, aunque posteriormente se le remitió a la comisaría de Paterna, donde ha declarado ante la Policía antes de pasar a disposición judicial.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación