Covid-19
Las Hogueras de Alicante vuelven con una treintena de actos en junio con restricciones y condicionados a la pandemia
Los festeros decidirán en una consulta si hay una celebración plena y el Ayuntamiento se compromete a respetar su decisión
Última hora del coronavirus, las restricciones y la vacunación en la Comunidad Valenciana
![Acto con belleses del foc, el alcalde y el concejal de Fiestas, durante la pandemia](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2021/05/10/proclamacion-fogueres-alicante-k0qB--1248x698@abc.jpg)
Las Hogueras de Alicante se celebrarán este año 2021 con una treintena de actos con restricciones y condicionados a las circunstancias según la evolución de los datos de la pandemia, después de su segunda suspensión con el programa oficial habitual debido al coronavirus . Los festeros votarán en una especie de referéndum si piden al Ayuntamiento un programa completo.
Los foguerers y barraquers han acordado reanudar el calendario festero y realizar los diferentes actos que estaban previstos y fueron aplazados tras el empeoramiento de la crisis sanitaria a principios de año. La Federació de les Fogueres de Sant Joan ha realizado este domingo una asamblea telemática en la que se han aprobado esta y otras cuestiones con el fin de « reactivar la actividad festera en la medida de lo posible», según ha informado en su web.
La Federació se ha reunido en los últimos meses con representantes del Ayuntamiento de Alicante, la Conselleria de Sanidad y la Presidencia de la Generalitat, con el fin de estudiar la situación y la viabilidad de llevar a cabo los actos que quedaron pendientes.
La propuesta presentada por la presidenta de la Federació de les Fogueres de Sant Joan , Toñi Martín-Zarco , y que ha sido aprobada por la asamblea, contempla realizar la mayoría de estos actos en el mes de junio.
«Si bien es verdad que la vacunación nos plantea un horizonte más halagüeño, la experiencia nos lleva a cuidarnos en salud y a aprovechar este momento para hacer los actos de la gala de candidatas y la elección de las belleses del foc ahora, en cuanto se pueda, porque no sabemos lo que nos pueden deparar los meses posteriores», ha justificado la presidenta de la Federació.
![Calendario provisional de actos de las Hogueras de Alicante 2021, difundido de la Federació de Fogueres en su web](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2021/05/10/calendario-hogueras-alicante-U30802857143mvB-U402387826403XTB-510x469@abc.jpg)
Calendario provisional
El calendario festero se reanudaría con los actos de las candidatas a los títulos a belleses del foc d’Alacant i les seues dames d’honor: entrevistas con el jurado las adultas; jornada de convivencias para las infantiles ; un concierto dedicado a los foguerers infantiles, entre otros.
La gala de las candidatas serán los días 11 y 12 de junio, en la plaza de toros y las elecciones una semana después, el 18 de junio la infantil y el 19 de junio la adulta. La proclamación de las belleses del foc d’Alacant 2021 serán en el mes de julio, los días 24 y 25 en el Teatro Principal.
«A pesar de las mejoras en los aforos , somos conscientes que no podemos reunir a tanta gente como se hacía antes, por ello, para paliar la reducción de los aforos, tenemos previsto retransmitir tanto de los actos como de los ensayos por televisión y en streaming », ha recalcado la presidenta durante su intervención en la asamblea.
La Gala de Candidatas , así como la elección tendrían un aforo de 2.000 personas , aforo que podría modificarse si cuando llegue el momento han cambiado las restricciones como se estima. Se calcula que cada comisión de hoguera dispondrá, por tanto, de 17 entradas para ambos actos. Las candidatas infantiles tendrán una merienda tras su gala y las adultas una cena.
Tal y como se anunció, otra de las acciones que se llevarán a cabo en las próximas semanas será la Exposición del Ninot en la Lonja del Pescado . Se inaugurará el 21 de mayo y permanecerá abierta hasta finales de junio, siendo el día 20 el que se conozca el nombre de las piezas salvadas del fuego, los ninots indultats. Durante lo que serían los tradicionales días de Hogueras en junio, se ha informa que se están organizando actos que se avisarán más adelante, lo que si se encuentra ya en esta previsión de actos es el H omenaje a los Foguerers y Barraquers fallecidos el día 21 o la misa de San Juan, el 24.
Consulta a los festeros
La Federació de les Fogueres de Sant Joan ha lanzado a las asociaciones de hogueras y barracas una consulta, tal y como se hiciera el pasado año, para saber su opinión sobre si celebrar las fiestas en 2021 o dejarlas para el 2022 y trasladarle los resultados al Ayuntamiento de Alicante.
«Debemos ser conscientes de que nadie sabe en qué condiciones se podrán realizar las fiestas, una cosa son actos controlados donde hay un aforo, se aplica un plan y el evento se lleva a cabo con control y con todas las medidas de seguridad, y otra cosa muy distinta es la celebración de las fiestas oficiales en las calles de la ciudad, para eso, de momento no hay ninguna normativa a aplicar y ninguna autorización», ha matizado Zarco.
Por eso, en caso de «seguir adelante, las fiestas tendrán que desarrollarse en las estrictas y restrictivas medidas que las autoridades sanitarias marquen para el momento, no se sabe las condiciones en las que se podrán plantar racós o barracas», ha advertido la presidenta.
Respecto a la fecha en las qué celebrar las Hogueras 2021, todavía no se puede fijar una, en caso de ser la opción elegida por los festeros, y si se hiciera, las autoridades no podrían asegurar su realización hasta se tenga más datos sobre la situación sanitaria.
Para finalizar la asamblea, el concejal de Fiestas, Manuel Jiménez ha anunciado novedades como es la subvención a los monumentos infantiles y barracas , que ahora será según la categoría y se ha incrementado en los monumentos adultos. También ha adelantado que el Ayuntamiento llevará a cabo el tradicional concurso de Ninots de Carrer .
Sobre la celebración o no en 2021 de las Hogueras, «el Ayuntamiento respetará totalmente la decisión que tomen las comisiones», se ha comprometido Jiménez.
El alcalde, con los festeros
Igualmente, el alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha recalcado este lunes que la evolución de la pandemia y la decisión que adopte el mundo de la fiesta, reflejada en el cuestionario que ha remitido la Federació a las comisiones de hogueras y barracas, marcarán el calendario de las Hogueras.
«Adoptar una decisión ahora, es prematuro. Lo que verdaderamente importa en estos momentos es conocer la opinión del mundo de la Fiesta. Ellos, atendiendo a las directrices que marque la pandemia, son los verdaderos protagonistas», ha subrayado.