Hogueras Alicante 2022: la Policía Local interviene 34.200 petardos en tres días de fiesta

Los Bomberos sofocan dos incendios y un velero encalla en la zona portuaria

Hogueras Alicante 2022: la fiesta culmina con la Cremà y la Banyà después de la Palmera de fuegos artificiales

Hogueras Alicante 2022: Cremà con drones la noche del 24 y Banyà hasta las cinco de la madrugada

Un policía local junto al material intervenido en las fiestas ABC

D. A.

La Policía Local de Alicante ha confiscado 34.200 petardo s y material pirotécnicos en tres días centrales de las fiestas de Hogueras de San Juan y ha denunciado a infractores por venta ambulante ilegal de material pirotécnico, con sanciones de entre 600 y 3.000 euros.

Solo en la tarde-noche del día 22 de junio, los agentes han retirado unos 7.000 petardos de categoría 1 y 2.

Así lo ha detallado la Concejalía de Seguridad del Ayuntamiento de Alicante, que ha informado de que la jornada de este miércoles, «de máxima afluencia de personas en las Hogueras», transcurrió «con normalidad y sin macrobotellones». La Policía Local interpuso 24 actas por consumo de bebidas alcohólicas en el dispositivo 0,0 de seguridad y «logró evitar los botellones en el centro por tercer día consecutivo».

El edil de Seguridad, José Ramón González , ha manifestado su satisfacción por el transcurso de las Hogueras del reencuentro y del excepcional trabajo policial que se está realizando con los dispositivos de estas Hogueras que funcionan «con mucha seguridad, normalidad y control, así como la implicación de todos los agentes y los buenos resultados obtenidos».

Asimismo la Policía Local levantó dos actas por la ordenanza de limpieza y cuatro por venta ambulante ilegal en la vía pública en la pasada noche, y se actuó en las barracas situadas en Foguerer, Manuel Antón, Virgen del Puig, De la Era y Pinto Baeza por estar fuera de horario.

Durante toda la noche se intervino también en materia de seguridad ciudadana para disolver peleas , una de ellas en Paseíto Ramiro, y se actuó con una persona ebria que quería prender fuego a la Hoguera situada en la calle Valencia.

En materia de auxilio ciudadano y sanitario, se intervino durante la noche con diez personas por caídas y estar ebrias, en el aparcamiento de la avenida de la Estación, Barraca del Postiguet, Barraca del Paseíto Ramiro, Alfonso el Sabio y Maestro Garberí. Durante la tarde, se localizaron a dos personas con alzheimer que estaban perdidas, en la avenida Costablanca, varón de 94 años y en Bono Guarner a una mujer.

Los agentes también realizan vigilancia en las cabeceras de parada autobús en la Plaza del Mar y la Plaza de España, así como se ayuda a desalojar la playa del Postiguet para su limpieza.

Fiestas «muy seguras»

El concejal de Seguridad ha felicitado a los efectivos policiales que hacen posible de nuevo que se esté disfrutando de unas fiestas «muy seguras». «Y mientras todos nos divertimos ellos están trabajando con dispositivos para que transcurran con normalidad y sin incidentes», y destacó que «estamos muy orgullosos del éxito de este dispositivo de nuestras fiestas agradeciendo también la labor que desarrollan nuestros Bomberos », ha aseverado.

El velero encallado en la zona portuaria de Alicante ABC

El Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento del Ayuntamiento de Alicante (SPEIS) intervino para extinguir incendios en la calle Fotógrafo Goyo, en un solar que se originó por petardos y se incendió monte bajo y matorrales y se tuvieron que desplazar dos dotaciones para su extinción junto con patrullas de Policía Local. En la Glorieta Vicente Mújica, por un incendio de contenedor, y dos incendios de cartones y petardos en la calle Ecuador y Maestro Caballero.

Los Bomberos, a su vez, durante la tarde tuvieron que intervenir con un velero encallado en la zona del Cocó, en la playa del Postiguet , que estaba golpeando el espigón y estaba dañado. Dos dotaciones del SPEIS junto con la unidad de Buceo se desplazaron para en una primera intervención sacar los 600 litros de combustible del interior para evitar que se desprendiera al mar, y situando globos de flotación que evitaron su hundimiento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación