Valencia
Hidraqua y el Banco de Alimentos apoyan a los más vulnerables y fomentan la sostenibilidad con la factura digital
Las compañías del grupo donan un euro por cada cliente que cambia al formato sin papel para recibir los recibos del agua
Hidraqua y sus empresas participadas Aigües de l’Horta, Aigües de Paterna y Aigües de Cullera han firmado este martes un convenio con el Banco de Alimentos de Valencia para poner en marcha una iniciativa que permita ayudar a aquellos colectivos más vulnerables y promover la sostenibilidad entre la ciudadanía.
Estas empresas se comprometen a donar 1 euro al Banco de Alimentos por cada cliente que solicite la factura digital antes del 22 de marzo de 2022, Día Mundial del Agua . La iniciativa tuvo lugar también hace unos días junto al Banco de Alimentos de Alicante a fin de llegar a todos los clientes de Hidraqua en la Comunitat Valenciana.
Durante el encuentro, el equipo directivo de la empresa gestora del ciclo hídrico en más de 90 municipios valencianos y alicantinos ha aprovechado para conocer de primera mano la destacada labor que esta institución realiza en la región. A la visita realizada hace unos días a las instalaciones de la entidad en Alicante, se suma ahora la firma llevada a cabo entre Jaime Serra , presidente del Banco de Alimentos de Valencia, y Francisco Bartual , director de Hidraqua en Valencia y Castellón.
Bartual ha destacado que «con esta iniciativa se contribuye a una recuperación sostenible , justa e inclusiva y supone una llamada a la acción a la ciudadanía para que, a través de un gesto tan sostenible como es solicitar la factura digital, puedan contribuir a mejorar la situación de muchas familias en situación de vulnerabilidad».
Forma de solicitarlo
Asimismo, supone un paso adelante hacia la digitalización a favor del entorno natural y el medio ambiente. Con la factura digital, que puede solicitarse a través del Área de Clientes de la página web www.hidraqua.es , las personas usuarias pueden consultar sus facturas de forma ágil, cómoda y segura, sin necesidad de realizar impresiones y reduciendo las emisiones de CO2 respecto a otros formatos de factura.
Solidaridad y sostenibilidad son dos conceptos que convergen en esta nueva campaña que trata de promover la recuperación sin dejar a nadie atrás en un momento en el que millones de personas se encuentran en riesgo de exclusión social .
La iniciativa se une a otras campañas que Hidraqua y sus empresas participadas pusieron en marcha hace unos meses para apoyar a los colectivos más afectados por la crisis económica. Las empresas colaboraron con la Campaña Cruz Roja RESPONDE , por cada cliente que se daba de alta en el Área de Clientes de la web. Con esta acción, la compañía pretendía fomentar las gestiones on-line, velando así por la seguridad y salud de clientes y plantilla, a la vez que se promovían estos canales no presenciales por los que Hidraqua y sus empresas participadas han realizado una fuerte apuesta en los últimos años y que se ha visto intensificada a raíz de la pandemia, según fuentes de la compañía.