Alicante
Hidraqua impulsa la nueva estación meteorológica de Guadamar del Segura
La tecnología incorporada ofrece información del tiempo a la población y sobre la evotranspiración a los agricultores para el riego
Hidraqua ha colaborado activamente con el Ayuntamiento de Guardamar del Segura (Alicante ) para renovar la estación meteorológica del municipio, ya que la anterior instalación fue realizada en 2001 y la tecnología actual permite disponer de una mayor información, más precisa y fácil de consultar, tal como han informado fuentes de la compañía.
Los datos están disponibles en la página web del consistorio y ofrece registros diarios e históricos de temperatura, humedad, lluvia, viento, índice de rayos UVA, radiación solar , evapotranspiración, etcétera. Esta información resulta necesaria para muchos fines e Hidraqua necesita los datos de pluviometría para dimensionar correctamente la capacidad de las redes de pluviales y de esta forma evitar inundaciones en el municipio.
Asimismo, los regantes utilizan los datos de evapotranspiración para determinar la frecuencia con la que deben regar sus cultivos y los turistas que visitan el municipio pueden consultar los datos para decidir si es un buen día para ir a la playa o para hacer compras en el pueblo.
El Ayuntamiento de Guardamar e Hidraqua cuentan con la colaboración de MeteOrihuela para la predicción e interpretación del clima en el municipio, ya que para la vida de los ciudadanos y el desarrollo de la actividad económica es de vital importancia estar preparados para hacer frente a episodios adversos como pueden ser fuertes lluvias, temporales de viento y oleaje, prolongadas sequías o, como ocurrió el año pasado, incluso nevadas a nivel del mar.
A la inauguración del nuevo equipo ha asistido José Luis Sáez, alcalde de Guardamar ; la concejal de Servicios, Ana Martínez ; el gerente de Hidraqua, Juan José Alonso ; el director de MeteOrihuela, Pedro Gómez y otros técnicos de la empresa concesionaria del agua.