Hemeroteca ABC
17 de noviembre de 1956: sesenta años de las inundaciones que dejaron incomunicada a Valencia
Las lluvias dejaron más de doscientos litros por metro cuadrado y obligaron a evacuar a 4.000 personas
![Imagen del traslado de los heridos](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2016/11/17/1RIADA-kC0--620x349@abc.jpg)
Valencia, 17 de noviembre de 1956. Veinte horas seguidas de lluvias torrenciales dejan más doscientos litros por metro cuadrado y generan el caos en la ciudad. Las precipitaciones, de hecho, obligaron a evacuar a 4.000 personas. ABC, siempre atento a la actualidad valenciana desde su creación , dejó constancia al día siguiente de los efectos devastadores de las lluvias. Incluso, se llegó a temer un desbordamiento del Turia, que no llegó a registrarse. Once meses más tarde, se produjo la trágica riada.
Aquel 17 de noviembre, medio millar de valencianos quedaron aislados en los Poblados Marítimos y fueron evacuados en barcas por la Comandancia de Marina. Las lluvias, que conforme relata la crónica de la página 71 del citado número de ABC llegaron a alcanzar a los segundos pisos de las viviendas, provocaron cuantiosos daños materiales.
[Descargue aquí la página de ABC]
La ciudad, quedó incomunicada por carretera tanto con Madrid como Barcelona en una catástrofe natural que quedó eclipsada para los libros de historia por la riada del año siguiente pero que sigue reflejada para su consulta en la Hemeroteca de ABC .