Imagen del paseo de la playa de Levante en Benidorm JUAN CARLOS SOLER

ABC

Las restricciones por el coronavirus en la Comunidad Valenciana seguirán vigentes hasta el 15 de febrero . Es la fecha en la que vencen las distintas resoluciones con medidas que la Generalitat ha ido publicando para intentar contener la tercera ola de la pandemia en la región con la incidencia más alta de España.

[La Generalitat ampliará las restricciones por el coronavirus en la Comunidad Valenciana]

Sin embargo, el presidente Ximo Puig ha descartado flexibilizarlas aludiendo a que «no estamos en un buen momento» - la situación en los hospitales sigue siendo crítica -, por lo que lo más probable es que estas directrices se prorroguen de cara a las próximas semanas .

[Restricciones en Valencia por el coronavirus: la Generalitat prepara una desescalada gradual entre marzo y mayo]

El cierre de la hostelería, el confinamiento de las grandes ciudades o la prohibición de los encuentros sociales privados han sido algunas de las limitaciones más importantes que se han puesto en marcha y que ABC recopila a continuación.

[Restricciones en Valencia: los casos de coronavirus descienden en quince de los dieciséis municipios confinados]

Encuentros sociales

Limitados al núcleo de convivencia en espacios privados y a un máximo de dos personas , si no son convivientes, en espacios públicos. Entre las excepciones, se contemplan las reuniones laborales, el acompañamiento a menores y mayores o los encuentros de parejas que no viven juntas. Las personas que viven solas pueden formar parte de otra unidad de convivencia, aunque esta unidad ampliada podrá integrar a una sola persona.

Cierre perimetral

La prohibición de entrar y salir de la autonomía sin causa justificada sigue vigente. No afecta a las personas que se desplazan por motivos laborales, de estudios, por causa mayor, para cuidar a dependientes o para regresar al domicilio en el que están empadronadas.

[Mapa y listado de los veinte municipios con más casos de coronavirus en la última semana]

Confinamiento de fin de semana

Desde las 15 horas del viernes y hasta las 6 horas del lunes, así como durante los festivos, está prohibido entrar y salir de las localidades con más de 50.000 habitantes: Valencia, Alicante, Elche, Castellón, Torrevieja, Torrent, Orihuela, Gandia, Paterna, Benidorm, Sagunt, Alcoy, Sant Vicent del Raspeig, Elda-Petrer y Vila-real.

[Multas de hasta 600 por saltarse el confinamiento de las ciudades]

Toque de queda

Confinamiento nocturno desde las 22 horas hasta la seis de la mañana. En esa franja horaria solo pueden transitar por la calle aquellas personas que van a trabajar, que tienen una urgencia médica o que se desplacen para atender a personas dependientes.

Bares y restaurantes

Los locales de hostelería y restauración permanecen cerrados, aunque el servicio de comida a domicilio o de recogida en el local sí que puede funcionar, con cita previa, hasta las 22 horas.

Comercios

Los locales y superficies comerciales cierran a las 18 horas , exceptuando los establecimientos esenciales o los departamentos de los mismos dedicados a: alimentación, farmacia, higiene, ortopedias, òptica, servicios de peluqueria y venta de alimentos para animales.

Velatorios, entierros y celebraciones

Pueden celebrarse en instalaciones públicas o privadas, con el aforo restringido al 30%, y un límite máximo de 15 personas en espacios al aire libre o de 10 en espacios cerrados.

Deporte

Solo se pueden realizar actividades físicas al aire libre y sin contacto con otras personas con mascarilla en núcleos urbanos de 10 a 19 horas . Las instalaciones deportivas están cerradas y las competiciones suspendidas.

Cultura

En el caso de los cines, autocines, teatros, anfiteatros, auditorios, salas multifuncionales, salas de artes escénicas y circos el aforo máximo es del 50% -al igual que el de los museos y bibliotecas-, con el público sentado, y no se permiten las consumiciones .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación