Imagen de archivo de un control de la Guardia Civil por el cierre perimetral en Valencia MIKEL PONCE
Irene Medina

Irene Medina

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Generalitat Valenciana anunció el pasado jueves las nuevas restricciones por el coronavirus en la autonomía, que han entrado en vigor este lunes 12 de abril. El nuevo decreto prorroga la mayoría de las limitaciones a la movilidad y la determinadas actividades, como la hostelería, aunque ha incorporado alguna novedad.

Estas medidas, entre las que se encuentran el cierre perimetral y el toque de queda nocturno, estarán en activo durante quince días más, hasta el próximo 25 de abril a las 23:59 horas. Sin embargo, se prevé que la Generalitat mantenga ambas limitaciones al menos hasta el 4 de mayo.

[La Comunidad Valenciana, a la cabeza de la vacunación y de las restricciones por el coronavirus]

La Mesa Interdepartamental para la Prevención y Actuación ante el Covid-19 se reunirá el la Comunidad Valenciana el próximo 22 de abril, fecha en la que podrían relajarse algunas medidas restrictivas , después de que la Conselleria de Sanidad se reúna con los sectores más afectados por la pandemia.

La próxima reunión de la Mesa Interdepartamental , la última antes de la finalización del estado de alarma -el 9 de mayo-, tendrá lugar el día 4 de mayo, después del puente que tendrán los ciudadanos de la Comunidad de Madrid.

[Restricciones en Valencia: cuándo hay que llevar mascarilla en la playa y en el coche]

En esta reunión, la Generalitat decidirá si levanta el cierre perimetral antes de que decaiga el estado de alarma decretado por el Gobierno el 9 de mayo, o el toque de queda nocturno, que actualmente está vigente entre las diez de la noche y las seis de la mañana.

Imagen del presidente de la Generalitat, Ximo Puig, y el comisionado de salud mental, Rafael Tabarés ABC

La Generalitat continúa con el plan de llevar a cabo una desescalada «prudente y gradual» , para evitar un incremento de casos de coronavirus , después de que el pasado mes de enero fuera la valenciana autonomía más afectada por la tercera ola del Covid-19 .

[La hostelería y el ocio nocturno protestan contra Ximo Puig ante las nuevas restricciones del coronavirus en Valencia]

Estas son las restricciones del coronavirus que han entrado en vigor este lunes:

Cierre perimetral

No está permitido ni entrar ni salir de la Comunidad Valenciana, salvo causas justificadas como el regreso a la residencia habitual.

Toque de queda

La ciudadanía no tiene permitida la movilidad nocturna , porque el toque de queda está vigente desde las diez de la noche hasta las seis de la mañana, salvo motivos como el desplazamiento al lugar de trabajo.

Reuniones sociales

Las personas no convivientes que pueden reunirse en los espacios públicos, como la calle, se amplían a seis. En los domicilios podrán juntarse dos núcleos de convivencia.

[Qué se puede hacer y qué no en Valencia desde este lunes por las restricciones del coronavirus]

Residencias

Las residencias de mayores que estén libres de coronavirus y tengan una vacunación completa o de un 95 por ciento permitirán las salidas ordinarias de los residentes con vacunación completa hasta el nivel 3 de alerta. Además, contempla la pernoctación de hasta tres noches fuera del centro sin que se tenga que sea necesario aislamiento. En el caso de los centros con vacunación incompleta, quedarán suspendidas.

En las residencias de personas con diversidad funcional o problemas de salud mental libres de Covid-19 las visitas no tendrán límite ni de tiempo ni de personas mientras se encuentren en nivel de alerta 1 y 2. Los centros ubicados en municipios con nivel de alerta 3 admitirán la visita de hasta tres personas cuando sean convivientes por un máximo de una hora, siempre que al menos el 95 por ciento de residentes y trabajadores cuenten con una pauta completa de vacunación .

[Estos son los próximos grupos de población que recibirán las vacunas de AstraZeneca, Pfizer y Moderna en Valencia]

Hostelería

En las mesas de los locales de la hostelería pueden sentarse seis personas. Los bares, restaurantes y cafeterías deberán cerrar a las seis de la tarde y podrán tener aforo completo en las terrazas y del treinta por ciento en el interior. No está permitido el uso de barra ni el buffet libre.

Comercio

Los establecimientos comerciales deberán cerrar a las ocho de la tarde y solo podrán tener la mitad del aforo. Los comercios de alimentación, tiendas de comida para animales, ópticas, ortopedias o farmacias pueden abrir en su horario habitual.

Deporte

En instalaciones deportivas al aire libre, se amplían a seis las personas que pueden practicar actividad física juntas. El ejercicio será sin contacto y la mascarilla no será obligatoria.

[La Comunidad Valenciana se consolida entre las regiones del mundo con menos incidencia del coronavirus]

En lugares cerrados, como gimnasios, piscinas y pabellones, hay un aforo máximo del treinta por ciento y la mascarilla es obligatoria.

Cultura

Los espacios culturales, como cines, autocines, teatros, anfiteatros, auditorios, salas multifuncionales, salas de artes escénicas y circos, tendrán un aforo máximo del cincuenta por ciento. El público deberá estar sentado y no se permiten las consumiciones. Los museos y bibliotecas también tendrán un aforo del cincuenta por ciento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación