Covid-19

Hasta cuándo son los confinamientos perimetrales y las restricciones por el coronavirus en la Comunidad Valenciana

Coronavirus Valencia en directo: Ximo Puig anuncia las nuevas restricciones y confinamientos perimetrales

Última hora del coronavirus y las restricciones en la Comunidad Valenciana

Imagen de un control de la Guardia Civil en el primer día de cierre perimetrla en la Comunidad Valenciana MIKEL PONCE
Irene Medina

Irene Medina

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El coronavirus continúa descontrolado en la Comunidad Valenciana. Con la segunda tasa de positividad más elevada de España, con un 29,91 por ciento, y la incidencia acumulada más alta de toda la pandemia, con 760,13 contagios cada 100.000 habitantes, a fecha del 15 de enero.

[Coronavirus Valencia en directo: Ximo Puig anuncia las nuevas restricciones y confinamientos perimetrales]

De hecho, la autonomía valenciana sigue siendo la comunidad con mayor número de personas ingresadas con coronavirus en los últimos siete días, con 831, y de muertos por el Covid-19 , con 211.

[Las diez medidas que recomienda la Generalitat para hacer frente a la pandemia]

Esta situación, que empeora día tras día, provocó que el pasado 7 de enero entraran en vigor las nuevas restricciones de la Generalitat para frenar el Covid-19 . Entre estas limitaciones, se encontraban los confinamientos perimetrales de 29 municipios valencianos, una medida que estará en vigor hasta el día 20 de enero a las 23:59.

Por tanto, antes del miércoles se analizará la situación y evolución del coronavirus en estas localidades y, en función de los nuevos datos epidemiológicos, la Generalitat decidirá si prorroga o elimina esta restricción .

[La Generalitat estudia ampliar esta semana los confinamientos y las restricciones]

Estas son las medidas en vigor por el coronavirus en la Comunidad Valenciana y su periodo de vigencia:

Municipios confinados

Los 29 municipios con cierre perimetral son Borriol, Atzeneta del Maestrat, Soneja y Jérica, en la provincia de Castellón; Alcoy, Castalla y Polop, en la provincia de Alicante; y Llíria, Ayora, Utiel, Sollana, Guadassuar, Oliva, Daimús, Canals, Benigànim, Xàtiva, Moixent, Ontinyent, Cheste, Sinarcas, Anna, Quatretonda y Bonrepòs i Mirambell, y del conjunto de municipios de Alfafar, Benetusser, Massanassa, Sedaví y Llocnou de la Corona, considerándolos a estos, en su conjunto, como un único núcleo poblacional.

Además del confinamiento perimetral , deberán permanecer cerrados los bares, restaurantes y establecimientos de ocio, los gimnasios y centros deportivos, los parques y jardines, los centros sociales y casinos.

Esta restricción está vigente durante catorce días, hasta el día 20 de enero a las 23:59, cuando se estudiará si se prorroga.

[Ximo Puig avanza más restricciones para los próximos días si el coronavirus no da tregua]

Cierre perimetral

Las personas no podrán entrar o salir de la Comunidad Valenciana, salvo causa justificada, como los motivos laborales o el regreso a la residencia habitual. Esta medida estará vigente, como mínimo, hasta el 31 de enero.

Reuniones sociales

Los encuentros sociales y familiares deberán ser de un máximo de seis personas. Estará en vigor hasta el 31 de enero.

Toque de queda

El toque de queda se adelanta a las diez de la noche, por lo que la restricción de movilidad nocturna estará prohibida desde las diez de la noche hasta las seis de la mañana, salvo causa justificada. La restricción estará activa hasta el 31 de enero.

Hostelería

Los establecimientos de hostelería y restauración deberán cerrar los locales a las cinco de la tarde, exceptuando aquellos que realicen servicio a domicilio o de recogida en local, que podrán mantener su actividad hasta la hora del toque de queda. Además, en las mesas de terraza e interior solo podrá haber cuatro personas como máximo. En las terrazas está prohibido fumar. Esta medida estará vigente hasta el 31 de enero.

[Los contagios se triplicarán a finales de enero si no se contiene la transmisión]

Comercio

El comercio limitará su actividad al treinta por ciento del aforo. No entran dentro de esta norma los locales dedicados al comercio esencial de alimentación, farmacias, ortopedias, ópticas, servicios de peluquería y centros de veterinaria, cuyo aforo será del cincuenta por ciento. Estará en vigor hasta el 31 de enero.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación