Cultura

Hallan nuevos restos medievales de la muralla que rodeaba Valencia en el siglo XIV

Este descubrimiento ayuda a precisar el trazado de la muralla y es posible que se encuentren nuevos restos pertenecientes al recinto amurallado durante las obras

Imagen de archivo de las Torres de Serrano ROBER SOLSONA

ABC

Los obras de canalización de agua potable que lleva a cabo el Ayuntamiento de Valencia han sacado a la luz un torreón de la cara norte de la muralla bajomedieval del siglo XIV de la capital del Turia, en la zona de la Calle Blanquerias.

Los restos encontrados c orresponden al amurallado de la ciudad en esta época y el consistorio sabía previamente de la posible existencia de las ruinas , gracias a los expertos en arqueología, detalla el Ayuntamiento en un comunicado.

La concejala de Patrimonio y Recursos Culturales, Glòria Tello , ha visitado este viernes los hallazgos de la torre de la Baja Edad Media en la zona junto a la Casa-Museo Benlliure . El proyecto es obra de la delegación de Desarrollo urbano y cuenta con la colaboración de las concejalías de Movilidad y Cultura.

Además de la torre, se han descubierto restos del momento de la demolición de la muralla , junto a materiales cerámicos correspondientes al periodo histórico de la destrucción de la fortaleza.

A pesar de las previsiones, las ruinas medievales han aparecido más hacia el norte de lo que se pensaba y gracias a este descubrimiento se puede precisar el trazado de la muralla .

Fruto del seguimiento arqueológico, los expertos han avisado de es posible que se sigan hallando restos pertenecientes al recinto amurallado en el transcurso de las obras .

«Las murallas no tenían cabida»

La construcción de la muralla comenzó en 1356 y no fue hasta 1865 cuando tuvo lugar el comienzo de su demolición , que estuvo motivada por la nueva concepción de la ciudad moderna que se tenía en la época.

Desde el Ayuntamiento destacan que en Valencia "las murallas no tenían cabida por el significado bélico que representaban", por lo que "se pensó que las obras de d emolición serían una oportunidad para dar trabajo a las personas desempleadas de la ciudad ".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación