Local

Hallan una lápida funeraria romana en los trabajos arqueológicos de una alquería de Valencia

La pieza, que conserva una inscripción completa en latín, podría estar datada entre los siglos II y III

D. V.

Los trabajos arqueológicos que se están llevando a cabo en la Alquería Falcó de Valencia han sacado a la luz una lápida romana, probablemente datada entre los siglos II y III d.C., que incluye una inscripción completa en latín en que una mujer, de nombre Primitiva , se despide de su cónyuge, de nombre Hilaro , muerto a los 70 años.

La pieza, sobre base calcárea con base , campo epigráfico y remate moldurado, ha sido localizada en el transcurso de las tareas que el servicio de arquitectura y servicios centrales técnicos del Ayuntamiento de Valencia, en colaboración con el servicio municipal de arqueología, realizan en la alquería.

El hallazgo se ha producido a los pies del muro de la fachada, muy próximo a la puerta principal, y la localización de esta lápida funeraria --en esta área septentrional de la ciudad romana y tan alejada del casco urbano-- hace pensar en algún tipo de instalación rural, de tipo 'villae', que dependería de la antigua Valentia, apuntan desde el consistorio.

Se trata, además, de la primera inscripción completa encontrada en la última década en las excavaciones de Valencia. La pieza ya ha sido trasladada a las instalaciones del servicio municipal de arqueología, donde se procederá a su análisis y estudio.

Los expertos municipales consideran que recuperar una inscripción es siempre un acontecimiento "de gran interés para la comunidad científica, porque se trata de una fuente directa que nos habla de los habitantes primitivos de Valentia".

En este caso todo apunta que nos remite a unos personajes inicialmente de origen servil, esclavos o libertos, que estarían ejerciendo una tarea de responsabilidad en los trabajos de la explotación agraria de la villa romana.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación