Valencia

Hallan el cadáver de un bebé recién nacido en una planta de residuos de Manises

El feto era una niña caucásica que todavía llevaba el cordón umbilical y había sido arrojada a un contenedor de basura

Imagen de la planta de residuos de Manises EFE

ABC

La Guardia Civil investiga un infanticidio cometido la noche del miércoles en el área metropolitana de Valencia. El cadáver de un bebé recién nacido ha sido hallado este jueves en una planta de residuos de Manises , según ha informado la Guardia Civil, que se ha hecho cargo de la investigación. Un trabajador de la planta ha encontrado el feto, que había sido arrojado a un contenedor de basura entre las diez y media y las doce y media de la pasada noche.

El hallazgo se ha producido de madrugada en una de las cintas de triaje de las citadas instalaciones, han informado las mismas fuentes. El bebé era una niña, de raza caucásica , que todavía tenía el cordón umbilical, por lo que la investigación se centra ahora en tratar de encontrar a la madre.

Un equipo de forenses del Instituto de Medicina Legal (IML) de Valencia han realizado la autopsia al cuerpo sin vida de la bebé recién.

Los resultados de la misma, cuyo contenido no ha trascendido , serán remitidos tanto a la Guardia Civil como al juzgado de guardia que se ha hecho cargo de la investigación, se ha informado desde el IML. El informe será clave para esclarecer si la bebé estaba muerta cuando fue arrojada el contenedor de basura.

Además de determinar la causa y las posibles circunstancias del fallecimiento del bebé, los médicos que practican la autopsia tratarán de identificar el cuerpo, que en cualquier caso quedará en dependencias del Instituto hasta que sea posible una identificación definitiva.

La Guardia Civil trata de determinar, además, el horario y la procedencia del camión de basuras que ha podido trasladar el cuerpo hasta la citada planta de reciclaje, que es destino diario de cientos de toneladas de residuos procedentes de València y otras poblaciones del área metropolitana.

Según ha informado a EFE personal de la planta de tratamiento, conocida como Instalación 3, el cuerpo se ha encontrado alrededor de las 4.35 horas, momento en el que se ha activado un protocolo de actuación específico ante el hallazgo de restos humanos, armas o explosivos, que implica la parada de la cinta y el aviso inmediato a la Guardia Civil.

Los agentes han llegado a la planta sobre las cinco de la madrugada y han establecido un cordón de seguridad alrededor de la cinta de triaje hasta que, unas seis horas más tarde, se ha procedido al levantamiento del cadáver en presencia de un juez.

Las basuras que se trataban en la cinta donde ha aparecido el cuerpo del bebé procedían de un foso en el que las habían depositado previamente decenas de camiones.

En ese foso se habían estado arrojando basuras durante unas dos horas antes del hallazgo del cuerpo, por lo que los responsables de la planta de tratamiento creen que resultará complicado acotar el lugar de procedencia.

Estas instalaciones están preparadas para tratar cerca de un millar de toneladas diarias, según la información de su página web, y junto con la planta ubicada en Quart de Poblet (de la UTE Los Hornillos) asume el tratamiento de la totalidad de los residuos generados en el área metropolitana de Valencia.

El 26 de noviembre de 2013, otro macabro hallazgo paralizó la planta de tratamiento de residuos sólidos de Manises. Un trabajador descubrió el cadáver de un niño recién nacido en la cinta transportadora. El bebé llevaba el cordón umbilical sin pinzar ni atar, por lo que la investigación también se centró en un infanticidio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación