IIdiomas
Hablamos Español recoge firmas para una Iniciativa Legislativa Popular contra la imposición del valenciano
La asociación convoca manifestaciones en varios municipios el próximo sábado para reclamar la libertad de elección de lengua
Hablamos Español inicia el próximo sábado una recogida de firmas para una Iniciativa Legislativa Popular (ILP), con el objetivo de presentar en las Cortes Valencianas una Proposición de Libertad de Elección de Lengua . Su meta es frenar lo que consideran una progresiva imposición del valenciano en la Educación -como lengua vehicular- y en la Administración, para ser funcionario.
Aunque esta asociación recibió la autorización para esta ILP en marzo del año pasado, la coincidencia con el inicio de la pandemia y la declaración del estado de alarma hizo que la recogida de firmas quedara suspendida. Ni siquiera pudieron recoger los pliegos de recogida de firmas sellados por la Junta Electoral.
Ahora, ya sin aquellas restricciones de movilidad, iniciarán el proceso de captación de adhesiones el próximo sábado en las manifestaciones motorizadas que recorrerán las calles de Castellón, Valencia, Alicante y Requena Utiel.
Familias y partidos políticos
La entidad ha enviado la convocatoria de estas movilizaciones a las AMPA de toda la Comunidad, «dado que el problema de la imposición lingüística afecta sobre todo a los niños en edad escolar».
También a los partidos políticos, con sus reivindicaciones y la petición de que, en caso de asistir a las manifestaciones, «aclaren si asumen todas nuestras propuestas o solo parte de ellas».
Estos planteamientos están basados «en la política lingüística de todos los países con cooficialidad lingüística: elección de lengua vehicular en la enseñanza , bilingüismo en la administración con requisito lingüístico solo para determinados puestos de la misma, abrir la cultura oficial a los creadores en ambas lenguas y oficialidad en ambas lenguas de los topónimos», tal como precisan en su web.