Guillem Bertomeu - Lletraferit

Sociedad vs Política

«Después de avergonzarnos a todos, a nuestros representantes políticos se les llena la boca solicitando concordia. Un poquito menos de arrogancia, por favor»

De esta crisis sanitaria, y económica sin duda, se está bunkerizando, más si cabe, la vida política. En redes sociales incluso hasta la fractura social ideologizada pasa a ser insufrible . Mientras, la sociedad civil normalizada va tirando hacia delante, como siempre, y desconfiando de todo lo que huele a política.

Mientras en otros países está situación ha hecho que los gobiernos se unan, -Portugal, Grecia, Irlanda, Alemania o países escandinavos entre otros- aquí el espectáculo bochornoso es casi diario. Con más de 40.000 fallecidos y el estado de alarma más largo y reaccionario de todos los países de la UE, la bronca diaria está llena de machismos, feminismos, fascismos, comunismos, racismos, golpes de Estado, comisiones para la reconstrucción con portazos incluidos y un caos en el recuento de cifras, donde incluso el Finacial Times ha decidido quitar a España de sus recuentos oficiales. ¿En qué país vivimos?

Peor todavía es que después de avergonzarnos a todos, se les llena la boca, a nuestros representantes políticos solicitando concordia. Un poquito menos de arrogancia, por favor. O como diría Joan Baldoví, más tila.

Imagen de varias personas paseando por Valencia con mascarilla ROBER SOLSONA

Ya de autocrítica ni hablamos a nivel nacional y menos todavía de lealtad. «La lealtad es un camino recíproco y no puedes pedirla siempre si tú no la das», afirmó el diputado de Compromís en la penúltima sesión de ampliación del estado de alarma. Pactar todo, con casi todos, tiene el recorrido muy corto, porque se puede engañar a la gente una vez, pero ya más, dejas de ser de fiar. Como también dijo, el presidente de los nacionalistas vascos, Andoni Otuzar, que se ha encendido ya la luz de reserva de la confianza con el Gobierno central.

En estas semanas, extrañas que hemos, y todavía estamos viviendo, una recomendación que hago es saber seleccionar qué leer y escuchar . Elegir siempre lecturas o audios que reconforten y que sirvan para aprender y crecer interiormente. Evitar el ruido y la crispación. Al final de todas estas situaciones hay que ser siempre positivos y optimistas y quedarse siempre con lo mejor de cada situación.

Brevemente quiero terminar esta humilde columna reconociendo que sí que hay representantes políticos que fuera de los focos mediáticos han estado día tras día al pie del cañón. Que ha habido gobiernos municipales que han primado la unión, y también autonómicos. Y sobre todo que cuando se ha tenido que pedir perdón y reconocer errores se ha hecho .

Queridos lectores cuídense y hasta la próxima.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación