Guillem Bertomeu - Lletraferit
Sapere Aude
«La máxima política del gobernante es la conveniencia pura y dura que le dan los apoyos aritméticos, por mucho que lo intenten disfrazar en pluralidad y diálogo»
Estos días se ha cumplido el 20 aniversario del asesinato de Ernest Lluch por parte de la banda terrorista ETA . Una persona muy vinculada a nuestra política económica valenciana. Entre ellos hay que destacar la tal prolífica obra, La via valenciana , que tuvo su primera edición en el año 76, donde se describía de manera expansiva la base económica de la Comunitat para el último cuarto de siglo. La máquina exportadora, innovadora y emprendedora con la que se nos bien identifica a los valencianos, como un ejemplo a seguir.
Todos hemos vuelto a recordar sus palabras en un mitín en San Sebastián, durante la campaña municipal de Odón Elorza para revalidar la alcaldía donostiarra por el PSE, «gritad, gritad que mientras gritéis no mataréis» , dirigido a los radicales batasunos que intentaban boicotear el acto electoral.
De todos los documentales que se han emitido estos días atrás, me quedo con su etapa de director de la UIMP, Universidad Internacional Ménendez Pelayo, donde quiso otorgarle un salto de calidad, sobretodo basado en la investigación, como fiel reflejo de las prestigiosas, y decimonónicas, universidades británicas. Ernest cambió el lema de la universidad y le acuñó el término en latín, Sapere Aude , atrévete a saber . Entendido como un grito al inconformismo, a querer buscar nuevas soluciones, nuevos enigmas, nuevas inquietudes frente al conformismo sedentario muy instalado en diversas estructuras de nuestra sociedad.
A raíz de este aniversario de su muerte, mejor dicho, de su asesinato, la insidiosa política de confrontación actual nos ha repetido que haría Ernest dentro de esta vorágine de confrontación y bronca diaria. Nadie lo sabe, aunque muchos aprovechan para hablar por él .
El que gobierna siempre tiene la sartén por el mango en el juego político, tiene los hilos a su disposición y tiene ventaja para marcar los tiempos. Ellos eligen, ellos deciden, ellos ejecutan. En el Gobierno de España solo esto se resquebraja cuando su socio, y vicepresidente segundo, hace política de partido desde el cargo que ostenta y rápidamente hay que contraprogramar o ir apagando los fuegos que genera ; pacto con Bildu en los Presupuestos Generales del Estado, posicionamiento pro Sahara Occidental frente a Marruecos con la crisis de la llegada de pateras a Canarias…etc.
Casi lo mismo sucede en el Govern del Botànic de la Generalitat Valenciana. Se llevan escribiendo ríos de tinta en la más que fría relación entre el MHP y la vicepresidenta Oltra. Al final siempre las de ganar la tiene quién ostenta la máxima representación del poder orgánico.
Vivimos tiempos donde la máxima política del gobernante es la conveniencia pura y dura que le dan los apoyos aritméticos, por mucho que intenten disfrazar en pluralidad y diálogo lo que en definitiva es pura necesidad de poder seguir en la poltrona . Los números pesan mucho más que el interés general.
Como bien título esta tribuna, Sapere Aude , querido lector….. Sapere Aude .