Guillem Bertomeu - Lletraferit

Mazón y el valencianismo

«El PPCV no tiene un discurso cultural y lingüístico uniforme a lo largo y ancho de la Comunidad Valenciana»

Imagen de Carlos Mazón reunido con Lo Rat Penal y Racv ABC

En parte de la prensa valenciana, no en toda porque tampoco da para más, se vendió que la primera cita de Mazón , ya ungido con la presidencia del PPCV tras su fast congreso de tres horas, era con Lo Rat Penat y la Racv . Entiendo que tal cita sería organizada por el partido del Cap i Casal, y me apuesto un cremaet a que discurrió entera en perfecto castellano. Totalmente legítimo pero un poco contradictorio. Como aquello de defender la oficina del español de Cantó en francés.

Tanto lo Rat Penat como la Racv son instituciones históricas, pero tanto su influencia cultural como social está muy limitada a una serie de actos agendados en su programación anual y que tan solo llega geográficamente a unos pocos estratos sociales del Cap i Casal y de las comarcas de l'Horta.

En los años dorados del zaplanismo, se habló de la superación del «conflicto lingüístico e identitario valenciano». La famosa batalla de Valencia fue hostigada por extremos que vivían de ella y crearon su propia burbuja para mantener sus propios altavoces. Ni atrae ya a gente ni se traduce en votos . En las pasadas elecciones municipales al Ayuntamiento de Valencia el voto 'blavero', aparte del que puede congregar el propio PPCV y Vox, se presentó con otras tres siglas y sumándolos no llegó a alcanzar ni 2.500 votos, un 0,69 por ciento. Y si encima ese voto lo traducimos a escalas de edad, el voto joven de 18 a 35 años ya se difumina todavía más.

El PPCV no tiene un discurso cultural y lingüístico uniforme a lo largo y ancho de la Comunidad Valenciana fuera de los cuatro mantras que renueva todos los congresos. Valencia capital, junto a su área metropolitana, va por un lado. Los populares de la Safor, las Marinas, Alcoià i Comtat por otro; Norte de Castellón por otro y ya ni digamos Alicante ciudad y la Vega Baja.

Imagen de Carlos Mazón reunido con Lo Rat Penal y Racv ABC

Cada vez más hay un votante de centro derecha valenciano que huye de esos conflictos rancios que están más que superados; que vivir de ellos es vivir siempre acomplejados. Personalmente, considero a Mazón un verso suelto en política. Ya ha dado gestos en sus primeras intervenciones y debería ocupar espacios no ocupados antes por los populares, bien por complejo, bien por desconocimiento. Es momento de reunirse con editoriales valencianas, como por ejemplo L'oronella , editorial de la exquisita revista Lletraferit y del boom literario en valenciano que traspasa fronteras como es ' Noruega ' con más de 10.000 ejemplares vendidos, toda una oda a la Ciutat de València de los años ochenta.

Es momento de estar con las bandas de música, con las collas de tabaleters, dolçainers i xirimiters que existen de norte a sur de nuestra tierra. De estar al lado de las collas de castells y muixerangues, desgraciadamente muy politizadas en manifestaciones reivindicativas, porque son riqueza cultural de todos los valencianos, no solo de unos pocos. Hay que vivir y disfrutar de las fallas y fogueres reales, no solo las de parador y las del reducto de los cuatro amigos.

Hablar con los profesores de valenciano, son ciudadanos con sus problemas cotidianos como todos. Apoyar la rotulación en valenciano del comercio y las pymes. Hacer un uso del valenciano en el propio PPCV en su carteleria, redes sociales y escritos, más allá de fechas esporádicas, y cómo no, desde los discursos en las tribunas.

Usar y normalizar en vez de polemizar . Reunirse con entidades está muy bien, pero cuanto con más gente y variada mucho mejor. Tan sólo es una humilde recomendación, nada más.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación