Guillem Bertomeu - Lletraferit

El grito silencioso por la financiación autonómica

«Ni las malas perspectivas del tiempo durante toda la jornada son excusa para tan estruendoso fracaso»

Así se podría describir lo que fueron las convocatorias, unitarias eso sí, de las manifestaciones exigiendo una financiación justa para la Comunitat Valenciana. Mucho revuelo en les Corts, pero poco o ninguno traducido en la sociedad civil valenciana y así se pudo ver en la más que deficiente participación. Tiendas y comercios llenos en la céntrica calle colón de Valencia, que verían pasar otra manifestación más de sábado con los cortes de tráfico pertinentes.

El clima ya se fue destemplando días anteriores, con declaraciones de la ministra Montero, del conseller del ramo, Vicent Soler , como si anunciaran el “aguinaldo de Navidad” o del propio Baldoví afirmando que su formación, Compromís, apoyará los PGE del Gobierno. Aun así, ni las malas perspectivas del tiempo durante toda la jornada son excusa para tan estruendoso fracaso donde si los propios convocantes no sacan su músculo tal reclamación se diluye y se hace poco creíble, más todavía.

UGT y CCOO, los sindicatos mayoritarios a la hora de recibir subvenciones, no sumaban ni un centenar de personas , lo único en lo que sí ganaron al resto fue en el uso de plásticos, con sus banderitas, que entiendo que serán reutilizadas. Por no sumar no sumaban ni los liberados.

Los socialistas demostraron que apoyaban la manifestación con la boca pequeña, no estaban presentes ni la totalidad de sus diputados autonómicos , provinciales ni concejales. Ni que decir la ausencia total de todo el aparato interno del partido, asesores, cargos en fundaciones, …etc. Intentar liderar una reclamación pero sin molestar al amado líder de la Moncloa.

Los populares perdieron una oportunidad escénica de que se viera su fortaleza de movilización. Una senyera, aún en eso les ganaron Ciudadanos, y casi la misma participación que los socialistas, aunque desde la oposición, pero sin pasar lista a sus propios cargos públicos y concejales.

Imagen de la reunión que recorrió el pasado sábado las calles de Valencia EP

Podemos no llegó ni a cubrir sus actuales diputados en Corts y Compomís , la parte mayoritaria de la manifestación, ha intentado de manera desafortunada sacar pecho del fracaso.

Si esa es toda la movilización política, sindical y empresarial respecto a este tema apañados vamos.

Unión en la convocatoria no es poco, casi unanimidad en los titulares de la prensa valenciana también, pulso social ninguno y mientras en la M-30, ni caso.

Aún recordamos el ridículo que hizo la ministra superstar, Calviño , cuando vino a la entrega de premios de la Noche de la Economía Valenciana, y al preguntarle por la financiación valenciana, le sonó a chino y respondió que ahora mismo es un tema que no está en la mesa del Gobierno. Después y tras la sorna acaecida, y por el sonoro malestar empresarial, que de un tiempo a esta parte es el que lidera todas las reivindicaciones valencianas, la ministra Montero anunció que para antes de finalizar noviembre estaría trabajado el esqueleto de la nueva reforma de la financiación. Estamos a día 22 queridos lectores… Sigue el silencio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación