Guillem Bertomeu - Lletraferit

Coronavirus: día a día superándonos

«Será la iniciativa privada la que liderará ese empuje, como siempre, por muchas amenazas de intervencionismo que nos lancen en prime time este gobierno de titulares huecos y tournées mediáticas»

Nos metemos en el tercer artículo en esta situación de pandemia, eso indica que estamos en la tercera semana de confinamiento y va para tres semanas más de momento, tal como se anunció este pasado sábado, el Presidente Sánchez.

Ya cada uno de nosotros mantenemos nuestra rutina particular, autoimpuesta claro está, para aprovechar los días, pero a la vez, por lo menos es mi caso deseando que los días pasen lo más rápido posible , para que llegue cuanto antes esa nueva normalidad que nos espera, con más deseo todavía, a la vuelta de la esquina.

Ya he comentado artículos atrás mi obsesión por no seguir, ni leer a los agoreros. Supongo que como muchos de ustedes cada vez vamos haciendo ningún caso a esas cadenas de whatshap con vídeos, mensajes o noticias acusándose los unos a los otros, o invitándonos a aplaudir por una u otra causa, son tiempos donde sale lo mejor de las personas pero también las miserias de otras .

Mi rutina por la mañana es la de siempre, repaso de toda la prensa valenciana, empezando como no, por esta nuestra cabecera de ABC Comunidad Valenciana. A las doce del mediodía es el momento de hacer seguimiento de los datos ofrecidos por GVA Sanitat y por varios compañeros periodistas, que puntuales como un reloj van desgranando los datos con gráficos y cifras comparativas respecto a días anteriores. Todo lo bueno enseguida lo comparto con mis círculos más cercanos. Información fiable, de calidad y esperanzadora .

Con el estómago encogido pero siempre desde el raciocinio vamos sacando, si hay, los datos positivos, la esperanza junto a la fe es lo último que hay que perder. En eso es de gran ayuda el perfil de Twitter del buen amigo Lluismi Campos, buen valencianista de pro, donde diariamente va sacando porcentajes y detalles de los datos que los organismos oficiales publican , pero en clave Comunitat.

Imagen de dos operarios con protección descargando el material del avión llegado a Valencia desde China EFE

Cuando estoy escribiendo esta columna parece que hemos llegado al pico de casos de infecciones diarias, llevamos ya varios días bajando el número de positivos, de muertes y a la vez de altas. Ahora la lucha es aumentar las altas diarias y reducir las UCIS para evitar la tan temida saturación. La Comunitat se ha movido en un porcentaje de infecciones entorno al 6% del total de España durante toda esta crisis sanitaria. Se ha actuado y comprado material de una manera más que eficiente, somos tierra emprendedora y exportadora y eso se tiene que notar, y se ha actuado muy por delante respecto al propio gobierno central y a otras comunidades.

Se está a punto de habilitar un pabellón de la vieja Fe, dos hospitales de campaña y cada vez más, y gracias a la solidaridad privada, se aumenta el número de habitaciones de hoteles medicalizados.

Cada día que pasa, y no lo he dudado nunca, de esta saldremos adelante unidos, y será la iniciativa privada la que liderará ese empuje , como siempre, por muchas amenazas de intervencionismo que nos lancen en prime time este gobierno de titulares huecos y tournées mediáticas.

Otro reconocimiento desde aquí a la Asociación del Textil, ATEVAL, y a su presidente Càndid Penalba, que ponen diariamente toda la maquinaria en fabricar más de cien mil mascarillas homologadas que se reparten directamente a los hospitales valencianos. Como ATEVAL cada día más un sinfín de empresas y anónimos están de cara arrimando el hombro. Como bien dice el nuevo video de AVE «Que esto no se pare».

Son días extraños, de hacer números en la empresa, de dar malas noticias laborales, pero también de ver que la gente va a salir de nuevo a la calle a comerse al mundo. De intentar que económicamente el mañana se escriba con V en vez que con U. De volver a contratar a gente, de apoyar a los nuestros, de estar con el sector hostelero más si cabe y como no con nuestro sector turístico.

Y entiendo que como muchos de ustedes, queridos lectores, que no toleraremos ninguna palabra en contra de nuestros servicios sanitarios y sus profesionales , al igual que de todo estos sectores que han estado en primera línea desde sus cometidos. Esta situación nos ha dado, y nos seguirá en los próximos meses, dando muchas lecciones, solo tenemos que interiorizarlas y sacar de lo que está pasando lo mejor para poderlo aplicar en nuestro día a día.

Queridos lectores, cuídense.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación