Ocio

Guía turística para conocer Valencia según «The New York Times»

El diario estadounidense realiza una selección de lugares para visitar y comer en la capital del Turia

Imagen de Quique Dacosta elaborando uno de sus platos MIKEL PONCE

A. C.

«The New York Times» ha dedicado un reportaje a glosar los atractivos turísticos de Valencia . El prestigioso rotativo estadounidense propopone una serie de rutas para una estancia de 36 horas en la capital del Turia. El artículo, firmado por Ingrid K. Williams , destaca que «la continua innovación artística y culinaria han transformado cada rincón» de una ciudad de la que descata su perenne carácter soleado.

Auque el texto recuerda que Valencia se hizo mundialmente conocida por la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Santiago Calatrava, la autora prefiere detenerse en aspectos menos conocidos de la tercera capital de España para aconsejar a los lectores de «The New York Times» los lugares que deben visitar si pasan un fin de semana en Valencia. Así, plantea una ruta por diez puntos de la ciudad entre los que destaca el Mercado de Tapinería , el Café de las Horas, el Jimmy Glass Jazz Bar, el Museo Fallero y el Mercado de Colón.

Imagen de un grafiti en la calle Tapinería ABC

El reportaje también profundiza sobre la calidad de la oferta gastronómica de Valencia y recomienda Vuelve Carolina , del alicantino Quique Dacosta, y el Central Bar , de Ricard Camarena, así como la Horchatería Daniel. La ruta gastronómica que propone «The New York» termina en la pedanía de El Palmar, en el restaurante Bon Aire.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación