Fallas 2016

Guía para no perderte la mascletá aérea del sábado 27 de febrero con efecto godzilla

Pirotecnia Valenciana garantiza un apoteósico final jamás vivido en la ciudad de Valencia

Imagen de archivo de una mascletà MIKEL PONCE

ABC

El gerente de Pirotecnia Valenciana, José Manuel Crespo , ha prometido que la mascletà aérea del próximo sábado 27 de feb rero tendrá un " apoteósico final jamás vivido en la ciudad de Valencia, el más grande y potente de los que hasta ahora se han disparado".

Crespo ha definido este espectáculo pirotécnico, que tendrá lugar en el Jardín del Turia , entre el Puente de las Flores y la Pasarela de la Exposición, como "un disparo único e irrepetible, con más de 5.000 secuencias y más de 6.000 carcasas".

El concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, y los responsables de la empresa patrocinadora, Helados Nestlé, han presentado el evento en una rueda de prensa a la que ha asistido la Fallera Mayor de Valencia, Alicia Moreno, según un comunicado del Ayuntamiento de Valencia.

La mascletà aérea comenzará a las 18 horas y el espectáculo pirotécnico se prolongará durante 830 segundos en los que se consumirán, aproximadamente, 3.500 kilos de pólvora, una cantidad de explosivo muy superior a la que se utiliza en una mascletà , "por lo menos diez veces más que las más potentes de la Plaza del Ayuntamiento".

En la mascletà, que será lanzada de forma totalmente digitalizada en 25 posiciones, se emplearán "diversos efectos pirotécnicos que serán lanzados de diferentes formas, como carcasas, monotiros, y candelas romanas" y Crespo ha adelantado que las principales novedades serán " el efecto godzilla y el humo de diferentes colores. "

El gerente de Pirotecnia Valenciana ha explicado que tras diez minutos de disparo de diferentes conjuntos pirotécnicos "caracterizados por su variedad y vistosidad" se dará paso a "un aumento de ritmo apreciable", y que tras ello llegará el "apoteósico final".

Fuset ha señalado que este espectáculo, en la víspera de la Crida, es una "reivindicación de la creatividad y el buen hacer de los pirotécnicos valencianos, de la importancia del sector de la pirotecnia en las Fallas y de la aspiración de que sean declaradas Patrimonio inmaterial de la humanidad por la UNESCO".

Con actos como estos, el Ayuntamiento quiere, en palabras del concejal "dignificar su prestigio en todo el mundo, y que los pirotécnicos valencianos sean también profetas en su tierra".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación