Covid-19

Guía con las nuevas restricciones por el coronavirus hasta el 6 de septiembre en la Comunidad Valenciana

Aumenta el aforo en los eventos al aire libre y el máximo de diez personas en reuniones se aplica solo en municipios con toque de queda

Última hora del coronavirus, las restricciones y la vacunación en la Comunidad Valenciana

Ambiente junto a la Explanada de Alicante, este fin de semana JUAN CARLOS SOLER

J. L. F.

Las medidas de contención de la movilidad social para prevenir contagios por coronavirus en la Comunidad Valenciana aprobadas este sábado y aplicables desde el próximo martes, 17 de agosto, y hasta el próximo 6 de septiembre son las mismas que estaban en vigor hasta ahora con dos únicas novedades: el límite de diez personas para reuniones y fiestas privadas solo se tendrá que cumplir en los 68 municipios con toque de queda , y los eventos al aire libre podrán albergar 3.000 personas en vez de 2.000.

No obstante, sigue vigente la ocupación máxima de 10 personas por mesa o agrupaciones de mesas en espacios de hostelería y restauración al aire libre y terrazas. En el interior, la ocupación de mesas sigue siendo de un máximo de 6 personas por mesa o agrupaciones de mesas, excepto convivientes.

[Listado de los 68 municipios de Valencia, Alicante y Castellón con toque de queda hasta el 6 de septiembre]

La Mesa Interdepartamental para la Prevención y Actuación ante la COVID-19 ha acordado prorrogar otras medidas ya vigentes, como la limitación al 50 por ciento del aforo máximo en espectáculos y celebraciones en interiores, que además deberán finalizar antes de las doce y media de la noche; en eventos en recintos deportivos, con un máximo de 1.500 personas; así como en piscinas recreativas.

Resumen de las principales restricciones en vigor del 17 de agosto al 6 de septiembre en la Comunidad Valenciana ABC

Tras esta última actualización leve de las restricciones, la situación en otros ámbitos -aparte de la hostelería, que queda como antes se ha indicado- queda como sigue:

Toque de queda

Se retringue la movilidad nocturna de una a seis de la madrugada en los 68 municipios con alto riesgo epidemiológico . Anteriormente, eran 77 estas localidades, pero ha variado el listado según su evolución de contagios.

Esta medida afecta a 2,6 millones de habitantes, la mitad de la población de la Comunidad Valenciana.

Ocio nocturno

Continúa suspendida la actividad propia de discotecas, salas de baile y bares de copas con y sin actuaciones musicales en directo, pubs, cibercafés, cafés teatro, cafés concierto y cafés cantante. Estos locales sí pueden realizar actividades de restauración y hostelería, con las limitaciones específicas para este sector.

Venta de alcohol

Acerca del consumo de alcohol, sigue prohibida su venta durante la franja horaria comprendida entre las 22.00 horas y las 7.00 horas del día siguiente.

Fumar al aire libre

La limitación del consumo de tabaco y asimilados se mantiene igualmente, de forma que continúa estando prohibido fumar en la vía pública, terrazas, playas u otros espacios al aire libre , cuando no se pueda respetar la distancia mínima interpersonal de, al menos, 2 metros.

[Ximo Puig anuncia la prórroga del toque de queda y las restricciones hasta el 6 de septiembre en Valencia]

Uso de mascarilla

Todavía es obligatorio utilizar la mascarilla en cualquier espacio cerrado así como en cualquier espacio al aire libre en el que no se pueda mantener la distancia de seguridad de, al menos, 1,5 metros, salvo grupos de convivientes.

Piscinas y spas

El aforo en interiores queda restringido al 50% de su capacidad.

Eventos y celebraciones

Como novedad, los aforos para la celebración de eventos multitudinarios al aire libre, tanto deportivos como de ocio, pasan de 2.000 a 3.000 personas. En el caso de que se pueda establecer divisiones del espacio, se permitirá establecer cuatro sectores diferenciados con 1.000 personas cada uno. Los de deportes desarrollados en recintos cerrados podrán alcanzar el 50% de la capacidad con un tope de 1.500 personas.

Para espectáculos y celebraciones, se limita al 50% su aforo en interiores con un máximo de 1.500 personas y podrán realizarse hasta las doce y media de la noche .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación