Pandemia
Guía con las cien mascarillas que no protegen contra el Covid-19
La Generalitat Valenciana ha elaborado un listado de productos que han sido expresamente notificados como no conformes por fuentes oficiales
En directo | Última hora del coronavirus y los rebrotes en la Comunidad Valenciana
El Instituto Valenciano de Seguridad y Salud en el Trabajo (Invassat) de la Generalitat ha elaborado la guía «Equipos de protección individual frente a COVID-19: mascarillas no conformes» en la que se recoge un listado de los productos que no cumplen los requisitos de salud y seguridad .
La publicación, cuyo objetivo es prevenir a la ciudadanía de los posibles peligros relacionados con su uso, acumula datos de cerca de un centenar de mascarillas de las que se informa acerca del nombre, la marca, el tipo, características del embalaje, país de origen y también especifica cual es la disconformidad que presentan.
[Todos los rebrotes de coronavirus en la Comunidad Valenciana por municipios y número de positivos]
Las principales disconformidades que se han detectado en las mascarillas analizadas son una insuficiente retención de partículas , que no cumplen con el reglamento sobre equipos de protección individual y la norma EN 149; que llevan el marcado CE pero no está certificado como equipo de protección por el organismo competente; la imposibilidad o insuficiente adaptación de la mascarilla a la cara; la falta de protección en el material filtrante ; los filtros combinados peligrosos, y las falsificaciones.
Todas la alertas han sido notificadas por fuentes oficiales de acceso público. Asimismo, la guía contempla otras mascarillas sobre las que también se han emitido alertas a nivel nacional, pero que todavía no han sido publicadas en la página web del Ministerio de Sanidad y Consumo.
[Acceso al listado de mascarillas no conformes]