Política
Guerra de cifras por las áreas afectadas en el plan de ajuste del Consell
El PP acusa al Gobierno valenciano de recortar casi un 50% de los 78 millones de euros en servicios sociales, mientras el tripartito asegura que no se trata de gasto social efectivo
![Isabel Bonig y Rubén Ibáñez, este miércoles en las Cortes](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2016/08/03/bonigibanezajustes-kclE--620x349@abc.jpg)
La falta de concreción del Consell respecto a las líneas que se han visto afectadas en el acuerdo de no disponibilidad de 78,37 millones de euros del presupuesto (por obligación del Ministerio de Hacienda) ha provocado una guerra de cifras en la que el PP ha entrado de lleno para acusar al Gobierno valenciano de recortes sociales .
Según el cálculo de los populares, el 46,45% de esta cantidad corresponde a partidas presupuestarias relacionadas con las políticas sociales . Específicamente, el 19% en Educación, cerca del 12% en políticas sociales y un 14% en Sanidad.
La portavoz del PP en las Cortes, Isabel Bonig, y el diputado Rubén Ibáñez han detallado este miércoles las líneas que podrían verse afectadas : voluntariado, pobreza infantil, inmigración, víctimas de violencia de odio, residencias, diversidad funcional, centros de día, dependencia, transporte y comedor escolar, gratuidad de libros de texto, becas universitarias o abandono escolar, entre otras.
«Puig y Oltra dijeron que los acuerdos de no disponibilidad presupuestaria sólo afectarían a partidas prescindibles, pero ahora huyen para no dar la cara en estos temas. Los recortes tienen nombre y apellidos, y no se pueden ir de vacaciones sin explicarlos», han apuntado.
En consecuencia, han anunciado que pedirán la comparecencia en el Parlamento autonómico de todos los miembros del Consell para que expliquen con detalle a qué áreas de sus respectivos departamentos afectan los recortes presupuestarios.
El responsable de Hacienda, Vicent Soler, ha acusado al PP de «manipular» las cifras porque el impacto de 78 millones «apenas incide» en las Consellerias (un 0,19% en Sanidad y un 0,36% en Educación, según los datos que da la Generalitat), mientras que es Presidencia «la más afectada».
Por su parte, el portavoz del grupo socialista en Las Cortes, Manolo Mata, ha comentado en que estos ajustes «no afectarán al gasto social efectivo» , puesto que «proceden de las inejecuciones presupuestarias de la mayor parte de las partidas».