Política

Guerra de acusaciones entre Mónica Oltra y el alcalde socialista de Paterna por el centro de menores

La vicepresidenta del Consell califica al Ayuntamiento de la localidad de «insolidario», mientras Juan Antonio Sagredo le recrimina «incapacidad política»

Mónica Oltra, en las Cortes Valenciana en una imagen de archivo ROBER SOLSONA
Rosana B. Crespo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La decisión del pleno del Ayuntamiento de Paterna -apoyada por el PSPV, PP y Ciudadanos- de dejar en suspenso temporalmente las licencias asistenciales y frenar la construcción del centro de menores en Montecañada previsto por la Generalitat ha provocado una guerra abierta entre ambas instituciones y entre los propios partidos.

La vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, ha reprochado este viernes al Consistorio, dirigido por el socialista Juan Antonio Sagredo, su «insolidaridad» por «cerrar la puerta a niños vulnerables» y ha advertido de que buscará la vía legal para recurrir el acuerdo municipal además de buscar alternativas.

Para la también responsable del departamento de Igualdad y Políticas Inclusivas, la decisión es «cuestionable», «lamentable» y se encuentra «fuera de la sociedad democrática». «Es una barbaridad y resulta inexplicable en fuerzas políticas que apoyan el Pacto del Botànic o el Batán», ha asegurado, en referencia a los acuerdos que sustentan tanto el Gobierno autonómico como el de Paterna, donde el PSPV comparte gestión con Compromís.

Oltra ha señalado que el Consell seguirá adelante con el nuevo modelo residencial y ha recordado que Paterna tiene más de 70 niños en el sistema de protección en otros municipios, por lo que recrimina al Ayuntamiento que se niegue a acoger a 18. «¿Qué tienen que hacer ahora los que acogen a niños de Paterna? Cerrar la puerta a los más vulnerables es una muestra de sociedad incivilizada y sin sensibilidad. Nos vamos a Dickens con estas actitudes», ha apuntado.

Juan Antonio Sagreoo, en una imagen de archivo MIKEL PONCE

El alcalde la localidad ha respondido a estas declaraciones acusando a la vicepresidenta de la Generalitat de «deslealtad institucional» y de «incapacidad política» para trazar una estrategia sobre la ubicación de los centros de menores. Juan Antonio Sagredo ha señalado en un comunicado que «este mismo problema ha ocurrido exactamente igual en Llíria, Buñol, Sueca y L'Eliana», por lo que «alguna responsabilidad tendrá también» la Conselleria que dirige Oltra. «Lo ocurrido aquí ha de servir como ejemplo para que cambie la forma con que se gestiona la implantación de sus proyectos», ha comentado, destacando que no piensa permitir «que se insulte a los vecinos» de Paterna.

En cuanto al estudio de acciones legales, ha indicado que están «absolutamente tranquilos», mientras que no lo están «ante el anuncio de posible prevaricación por parte de los concejales de Compromís». El primer edil se ha referido así a que el concejal de Urbanismo, Carles Martí (perteneciente a la coalición), se mostrara dispuesto a desobedecer el acuerdo aprobado, ante lo cual el equipo de Gobierno ha amenazado con expulsarlo. Una amenaza que podría hacer saltar el pacto municipal por los aires .

Guerra de acusaciones entre Mónica Oltra y el alcalde socialista de Paterna por el centro de menores

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación