Sucesos

La Guardia Civil incauta más de 1.000 prendas falsificadas en Benidorm

La investigación se inició tras recibir varias denuncias de representantes de distintas marcas de ropa deportiva

Las falsificaciones se vendían en el mercadillo del Rincón de Loix de Benidorm ABC

ABC

La Guardia Civil se ha incautado de un millar de prendas de ropa deportiva falsificadas , e investiga a cinco hombres de entre 30 y 50 años de edad como presuntos autores de un delito contra la propiedad intelectual por tenerlas a la venta. Además de la ropa, se les ha incautado también un centenar de zapatillas deportivas falsificadas, que vendían en un mercadillo de la turística localidad de Benidorm.

Según un comunicado de la Guardia Civil, la investigación se inició tras recibir varias denuncias presentadas por representantes de distintas marcas de ropa deportiva , en las que se alertaba de la venta de falsificaciones. Las pesquisas terminaron dirigiéndose a varios establecimientos de la localidad de Benidorm. Los vendedores de estos establecimientos ofrecían los productos falsificados en varios puestos del Mercado Municipal «Rincón de Loix» .

Los investigados tenían una red de vigilancia establecida en todo el perímetro, según el comunicado, de forma que en cuanto detectaban presencia policial se avisaban unos a otros y escondían el género. Los guardias civiles, aunque consiguieron sorprender in fraganti a varios de los investigados , tuvo que realizar varias batidas en diversos días para lograr incautar toda la mercancía.

En tres de los establecimientos tenían dispuesto el género falsificado a la vista del público, y en los otras dos lo tenían oculto en grandes cajas cerca de una furgoneta , ofreciéndolo solo a los clientes que estimaban que podían ser posibles compradores. La Guardia Civil ha incautado así un millar de prendas de vestir falsificadas (equipaciones de fútbol de las marca Adidas y Nike, y prendas de Lacoste), además de más de 100 pares de zapatillas deportivas.

Según el Instituto Armado, la venta de productos falsificados se traduce en la pérdida anual de alrededor de 26.300 millones de euros de ingresos, lo que equivale al 9,7% de las ventas del sector y supone la pérdida de 363.000 puestos de trabajo . La Oficina Europea de la Propiedad Intelectual (EUIPO), con sede en Alicante, colabora estrechamente con la Guardia Civil en la lucha contra el mercado de productos falsificados en España.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación