Política
Guanyar Alacant invita a Guillermo Zapata a un acto en un edificio municipal
El PP afea a la formación ligada a Podemos que celebre sus dos años en el gobierno local con el «cuestionado» concejal madrileño y también con Pablo Hijar, sancionado por un escrache en Zaragoza
El portavoz del PP, Luis Barcala , ha criticado este lunes la invitación a un acto organizado por Guanyar Alacant en el centro cultural municipal Las Cigarreras a Guillermo Zapata, conocido por sus tuits ofensivos contra la víctima de ETA Irene Villa , y las víctimas del Holocausto».
Noticias relacionadas
“Guanyar ha organizado un evento para celebrar los dos años de su llegada al gobierno municipal y no se le ocurre nada mejor que invitar a Zapata, la persona que se hizo famosa por escribir aquellos tuits”, ha recriminado Barcala a la formación política que se presentó a las elecciones como marca autorizada de Podemos .
Barcala ha subrayado que “aquellas afirmaciones que Zapata dijo haber hecho en clave de humor negro, algo que a nosotros nos parece muy cuestionable, conllevó la reacción de gran parte de la sociedad y miles de personas pidieron su dimisión, así como las críticas de la comunidad judía por haberse sentido ultrajada por el edil de Ahora Madrid ”. También ha recordado que Zapata tuvo que dimitir como concejal de Cultura aunque sigue en el gobierno de Madrid.
Otro polémico
El portavoz de los populares en el Ayuntamiento de Alicante ha llamado también la atención sobre otro de los ponentes que asisten al acto de Guanyar en Las Cigarreras, como es Pablo Híjar, concejal de Zaragoza en Común , “que saltó a la fama por quedarse dormido el año pasado en un pleno extraordinario sobre empleo, del Ayuntamiento de Zaragoza”. “Hijar fue multado también con 1.500 euros por instigar un escrache ante la vivienda del anterior portavoz del Partido Popular en Zaragoza, Eloy Suárez”.
Con ironía, Barcala ha comentado que “parece que solo les ha faltado invitar como ponente a a ' Alfon ' y porque está en prisión, a pesar de que tanto Izquierda Unida como Podemos han pedido su libertad después de que el Tribunal Supremo ratificara su condena a 4 años de cárcel por llevar un artefacto explosivo oculto en una mochila el día de la huelga general del 14 de noviembre de 2012".