Sostenibilidad
El Greenweekend premia un proyecto de reforestación aérea con drones
Otras ideas seleccionadas en el evento de Benidorm trabajarán la moda con cáñamo, el coworking «verde» y la recuperación de tierras en desuso
Benidorm ha acogido el pasado fin de semana el evento Greenweekend , un encuentro para emprendedores del sector medioambiental organizado por Enviroo y que ha contado con la participación de una veintena de emprendedores. Gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Benidorm , junto al patrocinio de Fundación Aquae, Mapfre, Bankinter, Suez, Hidraqua, FCC y Actua Servicios Medioambientales , la participación en el evento ha sido gratuita para los participantes. El proyecto ganador ha sido ‘ Dronecoria ‘, una idea de Lot Amorós y Jesús Ledesma que consiste en una reforestación aérea con drones. La idea es propiciar restauraciones ecológicas a gran escala y bajo coste. Dronecoria consiste de esta manera en una monitorización forestal a través de la distribución y venta de semillas peletizadas con alta eficacia de supervivencia.
Noticias relacionadas
Las entidades que apoyan Greenweekend buscan de esta manera el desarrollo de proyectos sostenibles para promover la economía verde y la generación de empleo de calidad en el entorno.
Durante un intenso fin de semana, los participantes en Greenweekend han trabajado en torno a una selección de las mejores ideas de negocio, para poder materializarlas en el mercado, según fuentes de Hidraqua. De entre ellas se han elegido cuatro finalistas que han presentado y defendido sus proyectos el domingo ante el jurado. Después de horas de trabajo colaborativo, asesoramiento de mentores apoyando a los proyectos y de varias charlas de formación, el jurado ha decidido entre estos proyectos finalistas al proyecto ganador de esta primera edición, que ha recibido premios para seguir adelante con su proyecto.
Además del ganador, entre los otros proyectos finalistas se encuentran ‘ Hemp Artesanos ‘, un proyecto de moda sostenible a través del cultivo del cáñamo en la Vega Baja de Alicante y la producción de su fibra; ‘ E Coworking ‘, un espacio natural de coworking para albergar un vivero de empresas verdes, que sea además un escaparate para posibles clientes y partners; y ‘ Agrogreen Planet‘ , un proyecto de recuperación de tierras en desuso fomentando el empleo sostenible y aplicando desarrollos tecnológicos e innovación.
Más de 800 participantes
Greenweekend es un encuentro que se ha desarrollado hasta el momento 26 ediciones en diferentes ciudades españolas a las que han asistido más de 800 participantes, entre emprendedores, profesionales y empresarios del sector en busca de talento. En estos eventos se han lanzado más de 90 nuevos proyectos medioambientales que impactan positivamente en el entorno en que se desarrollan. Enviroo tiene previsto desarrollar nuevas ediciones del evento en otras ciudades, que pueden consultarse en greenweekend.org
Enviroo nace a principios de 2012 y se presenta hoy como el primer portal de empleo y emprendimiento especializado en el sector ambiental. Actúa como empresa de selección y portal de empleo donde facilita a las empresas candidatos del sector ambiental de una forma más eficiente y con mayor calidad.
Además, la empresa promueve iniciativas de apoyo al emprendimiento, como Greenweekend.org, con el que se busca impulsar los proyectos de emprendedores verdes, o Bicity.org , mediante el que se apoya el trabajo de emprendedores de la bici.