Covid-19
Grandes empresas valencianas estudian vacunar contra el coronavirus a sus trabajadores a partir de junio
Sanidad remitirá el material completo y hará cursos gratuitos al personal sanitario que inocule las dosis a los empleados
Vacunación del coronavirus en la Comunidad Valenciana por grupos de edad del 24 al 30 de mayo
Última hora del coronavirus, las restricciones y la vacunación en la Comunidad Valenciana
Varias grandes empresas valencianas están estudiando junto a la Generalitat la posibilidad de empezar a vacunar contra el coronavirus a su plantilla a partir de la segunda semana de junio , en sus centros y con sus propios servicios sanitarios, y respetando el grupo de edad en el que se encuentre la campaña general en cada momento.
Todas las firmas seleccionadas «deberán cumplir los procedimientos sanitarios que se están llevando a cabo para el resto de la población» -motivos de exclusión a la vacunación, tiempo entre la primera y la segunda dosis, entre otra-), además de vacunar a su personal según la cohorte establecida y al mismo tiempo que se hace al resto de población.
Es decir, inmunizarán a sus trabajadores en función de la franja de edad que esté recibiendo la vacuna en el resto de la Comunidad Valenciana, ha indicado la Conselleria de Sanidad en un comunicado.
Las personas que aparezcan en los listados facilitados por las empresas se excluirán de los oficiales -para no ser citados dos veces- y, quienes ejerzan las labores de vacunación en las firmas, recibirán formación por parte de Salud Pública para la administración de las dosis.
Al respecto, la consellera de Sanidad Ana Barceló, ha explicado que «la vacunación se realizará en 20 centros solicitados por diferentes empresas de la Comunitat Valenciana» y que cualquiera de ellos «deberá estar autorizados por Sanidad».
Esta campaña se preveía en el acuerdo 'Sumamos', firmado entre la Confederación Española de Organizaciones Empresariales, la CEV y la Generalitat, que tiene como objeto facilitar la inmunización de los empleados de las firmas más importantes de la Comunidad Valenciana « sin tener que interrumpir la producción empresarial en un momento en el que el crecimiento económico es clave para recuperar la normalidad», ha señalado Barceló.
Representantes de una veintena de grandes empresas y de Sanidad se han reunido este lunes para comenzar a planear esta campaña. En la reunión han estado presentes miembros de las propias empresas, la patronal y Conselleria.
Según Europa Press, una de las compañías que ha participado es El Corte Inglés , que se ha ofrecido a vacunar a sus empleados, para lo que ha puesto a disposición el centro de Ademuz de Valencia y el de Federico Soto de Alicante. En total, calculan que podrían vacunar a unas 7.500 personas con sus servicios médicos.