ECONOMÍA
El gran comercio prevé recibir a 850.000 personas durante el último domingo del año
La campaña de Nochebuena y Navidad ha aumentado las ventas casi un 10% respecto al mismo periodo del pasado año

La afluencia comercial dominical , durante el 27 de diciembre acentuada por la época navideña, tocará techo hoy. Una costumbre que, en la Comunidad Valenciana, tiene los días contados: tanto Joan Ribó, alcalde de Valencia, como Gabriel Echávarri, regidor de Alicante, han planteado ya la prohibición de abrir las tiendas los domingos .
Este domingo las grandes superficies valencianas volverán a abrir sus puertas y esperan que más de 850.000 clientes visiten sus tiendas, según ha informado la patronal Anged en un comunicado.
Según el portavoz de Anged en la Comunidad Valenciana , Antonio López-Pena, los regalos y la alimentación han supuesto el 82% de la cesta de compra de sus clientes y este año cerca del 90% de las familias valencianas han visitado estas superficies durante el mes de diciembre.
La campaña de Nochebuena y Navidad ha sido positiva en las grandes superficies valencianas, con un aumento de las ventas en diciembre de una media del 9,5% respecto al año pasado .
Las empresas asociadas de Anged en la Comunitat Valenciana han contratado 2.000 personas para reforzar las plantillas de sus centros comerciales en esta campaña de Navidad, «que puede marcar el primer punto de inflexión en el comercio desde que comenzó la crisis al devolver las ventas a volúmenes similares a los de 2006, con unos márgenes inferiores».
Estas contrataciones de temporada, que afectan mayoritariamente a menores de 30 años, han repuntado un 5% respecto a las navidades del año pasado debido a la mejor previsión de consumo. El personal de las líneas de caja, los reponedores, trabajadores de paquetería y almacén son los perfiles que concentran la mayor parte de los refuerzos.