Gota fría

Las diferencias entre la DANA de septiembre y la que amenaza esta semana a Valencia

Última hora de la DANA: alertas por la gota fría para este lunes en Valencia

Imagen de los efectos de la DANA del pasado mes de septiembre en Orihuela EFE

ABC

La DANA (depresión aislada en niveles altos) que llegará este martes a la Comunitat Valenciana no tendrá "nada que ver" con la ocurrida el pasado mes de septiembre , porque no hay un flujo de aire húmedo tan intenso como entonces y tampoco será tan fría la temperatura del aire en altura.

Así lo ha asegurado a EFE el jefe de Climatología de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en la Comunitat Valenciana, José Ángel Núñez , quien ha indicado que la situación será "especialmente adversa" en Cataluña , donde se esperan hasta 200 litros por metro cuadrado.

En la Comunitat, la provincia de Castellón estará mañana martes en alerta naranja por precipitaciones de 100 litros por metro cuadrado en doce horas, mientras que el resto de la Comunitat Valenciana estará en alerta amarilla por precipitaciones de 60 litros por metro cuadrado en doce horas.

Según Núñez, la Comunitat Valenciana se verá afectada este martes por "un día adverso" por una formación baja en el Mediterráneo que se mueve de sur a norte y, con eso, se canaliza aire de levante al litoral.

A partir de mediodía de este martes, esta formación baja estará situada en Ibiza y Alicante y Valencia quedarán protegidas de las precipitaciones , que continuarán por la tarde en Castellón, donde el nivel de alerta naranja podría prolongarse, especialmente en la zona norte.

Según Núñez, la DANA que llegará a la Comunitat Valenciana "no tiene nada que ver con la de septiembre" y ha indicado que aunque si que se producirá esta depresión aislada en niveles altos el flujo de aire húmedo "no será tan intenso" como entonces.

Tampoco la temperatura de aire en altura será tan fría como la de septiembre, donde la diferencia de temperaturas entre altura y superficie era enorme y, además, hacía mucho viento.

"Ahora la diferencia no es tan grave, es menos inestable", ha señalado el jefe de Climatología de Aemet en la Comunitat Valenciana, quien viendo el color de los avisos, fundamentalmente amarillos, "no tiene nada que ver con la situación de septiembre, que eran rojos" en gran parte de la Comunitat Valenciana.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación