Fallas 2020
Ultima hora del coronavirus en Valencia: el Gobierno y la Generalitat no ven todavía razones para suspender las Fallas
La Comunidad Valenciana eleva a 48 los afectados por la epidemia tras confirmar ocho casos este lunes
Coronavirus en directo: últimas noticias de Covid-19
La Comunidad Valenciana ha confirmado este lunes ocho nuevos casos de coronavirus , con lo que ya ascienden a 48 los contagiados, todos ellos importados de Italia o por contacto directos con afectados. Diecisés de ellos permancen hospitalizados y dos de ellos graves.
Pese a ello, las celebraciones de las Fallas 2020 no corren peligro a día de hoy y en principio no se suspenderán actos de las fiestas de Valencia, donde el pasado 13 de febrero murió un hombre con coronavirus tras haber realizado un viaje a Nepal. Los otros dos casos sospechosos de fallecidos a los que se han realizado necropsias han dado resultado negativo.
Al respecto, el ministro de Sanidad, Salvador Illa , ha asegurado que, de momento, en España, no ve necesaria la suspensión de actos y concentraciones y, en el caso concreto de las Fallas, ha señalado que no ve necesaria ninguna medida de suspensión y ha recordado que, en estos casos, es "clave" la colaboración de la ciudadanía , a través de la higiene personal y también que, si alguien tiene síntomas, se quede en su casa y llame a las autoridades sanitarias.
Los precedentes históricos de suspensión de las Fallas de Valencia ( una fiesta que genera un impacto económico de quinientos millones de euros ) se cuentan con los dedos de una mano desde 1886, donde solo ha habido tres años en los que no se celebraron.
La consellera de Sanidad, Ana Barceló , se ha remitido a las palabras del ministro respecto a las Fallas al tiempo que ha reiterado que el partido de la Liga de Campeones que enfrentará este martes al Valencia Club de Fútbol y el Atalanta de Bérgamo en la capital del Turia se disputará a puerta cerrada.
Por el contrario, Barceló ha señalado en la rueda de prensa que, en estos momentos, no hay ninguna medida ni criterio que indique que se deban suspender las Fallas.
A la espera de los días grandes de las fiestas (del 15 al 19 de marzo), las Fallas siguen su programa oficial con la celebración de actos multitudinarios, como la mascletà que cada día congrega a las dos de la tarde a miles de personas en la plaza del Ayuntamiento de Valencia.
La consellera de Sanidad ha destacado que “la Comunitat Valenciana continúa situándose en una fase de contención del virus . Sin duda, la Comunidad de Madrid, Álava y parte de La Rioja están viviendo una situación excepcional que merece medidas excepcionales, pero no es el caso de la Comunitat Valenciana”.
Con las nuevas confirmaciones de este jueves, en la Comunidad Valenciana se elevan a 48 los casos activos de coronavirus en la actualidad y 50 contagios en total. Esta última cifra incluye al hombre fallecido en el Arnau de Vilanova y al primer contagiado detectado en la Comunitat que fue dado de alta este viernes del Hospital de la Plana.
Entre ellos, hay tres afectados en Castellón, 29 en Valencia y 16 en Alicante. Un total de 16 permanecen hospitalizados y 32 se recuperan en sus domicilios.
Noticias relacionadas