POLÍTICA

Ximo Puig emula a Artur Mas y crea la «selección nacional valenciana»

El tripartito rechaza una enmienda del PP que planteaba cambiar el término por «selección autonómica o regional»

Imagen del último partido disputado por la selección valenciana en Elche, hace ahora nueve años ABC

M. C. S. / A. C.

PSPV, Compromís y Podemos, las tres fuerzas parlamentarias que sustentan el Gobierno de Ximo Puig han rechazado eliminar los Presupuestos de la Generalitat el término de «selecciones nacionales valencianas». El Partido Popular ha planteado en la comisión de las Cortes Valencianas que debate las enmiendas parciales a las cuentas del Ejecutivo para 2016 que se cambiara el término de «selección nacional» por el de «selección autonómica» (el que se había utilizado hasta la fecha) o de «selección regional».

El diputado de Compromís Josep Nadal ha defendido que la intención del PP era la de generar un debate con el objetivo de dividir a los valencianos. Así, el Gobierno que preside Ximo Puig dará carta de naturaleza a las «selecciones nacionales valencianas» en los Presupuestos de la Generalitat para el próximo ejercicio. El Ejecutivo que forman el PSPV-PSOE y los nacionalistas de Compromís ha habilitado una partida de 100.000 euros en las cuentas de la Conselleria de Educación para «financiar gastos corrientes de las selecciones nacionales valencianas y homogeneizar la imagen del deporte de la Comunidad Valenciana en competiciones supracomunitarias».

Puig conversa con el conseller Marzà en presencia de Ribó ROBER SOLSONA

El concepto de «selección nacional valenciana» emula el modelo implantado en Cataluña por Artur Mas y era hasta el momento inédito en la Comunidad Valenciana . El titular de la Conselleria de Educación, Vicent Marzà, que antes de tomar posesión en el cargo se mostró partidario de las tesis de los «Países Catalanes» y luego jamás se ha retractado, ha optado por la politización de un sector que, como el del deporte, había permanedido hasta ahora ajeno a las controversias de sesgo nacionalista.

La línea S8142000 del Presupuesto de la Generalitat para 2016 pone negro sobre blanco el término de «selección nacional valenciana» para referirse a los combinados autonómicos que en los últimos años han participado en competiciones no oficiales, normalmente en los periodos navideños.

El escaso arraigo de las «selecciones autonómicas» en la Comunidad Valenciana (a diferencia de otras autonomías como Cataluña o País Vasco) ha propiciado que el combinado de fútbol apenas haya jugado doce partidos en toda su historia, desde 1918 hasta 2016. El último se disputó en Elche en diciembre de hace nueve años 2006 ante la selección de Perú con un resultado de tres goles a uno a favor de los valencianos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación