Agua
El Gobierno vuelve a recortar el trasvase Tajo-Segura con más reservas por el deshielo después de Filomena
La Diputación y expertos de la Universidad recriminan al Ministerio su decisión «arbitraria, ideológica e injustificada» en contra de los técnicos
La Diputación de Alicante y la Comisión Técnica de la Comisión Provincial del Agua han mostrado este jueves su “ indignación ” por un nuevo recorte del volumen del trasvase mensual del Tajo al Segura dictado por los técnicos del acueducto, de 17 hectómetros cúbicos de agua en lugar de los 20 que corresponden en función de las reservas en origen. Máxime, cuando el deshielo después de la borrasca Filomena ha recargado los embalses en origen con más reservas.
La decisión del Ministerio de Transición Ecológica de mermar el caudal, como viene sucediendo en los últimos meses, “vuelve a ser arbitraria, ideológica y carente de cualquier justificación técnica”, según la vicepresidenta y diputada de Ciclo Hídrico, Ana Serna ,
La Comisión Central de Explotación acordó en la reunión celebrada este miércoles autorizar para este mes el envío de 17 hectómetros cúbicos –7,5 para abastecimiento urbano y 9,5 para regadío- y no los 20 hm3 establecidos en las normas de explotación por estar los embalses de cabecera de Entrepeñas y Buendía en el Nivel 3.
Tanto Serna como el presidente de la Comisión Técnica del Agua, Joaquín Melgarejo , han criticado el recorte: “Nos encontramos ante un nuevo y reiterado ataque del Ministerio de Transición Ecológica contra los regantes de la provincia de Alicante, ya que los 3 hm3 que se nos niegan afectarán directamente al regadío”.
“La decisión del Ministerio argumentando los principios de prevención y precaución carece de sentido, sobre todo cuando la situación en la cabecera del Tajo-Entrepeñas y Buendía acumulan un total de 680 hm³ - es muy favorable debido a las aportaciones que están recibiendo los embalses como consecuencia del deshielo de la borrasca Filomena ”, ha indicado el catedrático de la Universidad de Alicante, quien ha añadido que “esta situación hace que sea previsible que en los próximos meses entremos en Fase 2, por lo que se tendrán que trasvasar 38 hm3 al mes”.
Por todo ello, desde la Diputación de Alicante se ha reclamado también a la Generalitat que “alce la voz para reclamar lo que le corresponde a la provincia de Alicante”.