Política
El Gobierno de Vinaroz se reduce de once a ocho ediles tras la polémica de las vísceras del amigo invisible
Los socialistas mantienen el poder en minoría con Compromís después de que TSV decidiera pasar a la oposición por el cese de la concejal que recibió el controvertido regalo
Un edil regala a otra concejal una caja con vísceras de animal para el amigo invisible en Vinaroz
Dimite el edil que regaló una caja con vísceras de animales a otra concejala en Vinaroz
![Imagen de archivo del Ayuntamiento de Vinaroz (Castellón)](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2022/01/24/ayuntamiento-vinaros-kiuC--1248x698@abc.jpg)
El equipo de gobierno de la localidad castellonense de Vinaroz pasará a estar formado por ocho concejales, entre los que destaca la incorporación de Amèlia Cabos en sustitución del socialista José Chaler que dimitió después de la polémica creada tras regalar este a la edil y portavoz de Totes i Tots Som Vinaròs (TSV), Anna Fibla, una caja con vísceras de animal con motivo del amigo invisible , a la que acabó cesando el alcalde, Guillem Alsina.
El cese de Anna Fibla provocó que los otros dos concejales de TSV decidieran pasarse a la oposición . Así, el equipo de gobierno se queda en minoría, con 7 concejales del PSPV y 1 de Compromís, mientras que los tres ediles de TSV pasan a la oposición junto a los 6 concejales del PP.
El alcalde, Guillem Alsina, ha destacado este lunes en rueda de prensa que se abre una nueva etapa en el gobierno municipal que afrontarán «con optimismo y sobre todo con el objetivo de continuar con los proyectos previstos para Vinaròs como el fin de las obras del colegio Jaume I, el desarrollo de las inversiones de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado, EDUSI, o la puesta en marcha de la Agenda Urbana».
Alsina ha insistido que el nuevo gobierno trabajará hasta el final del mandato «desde el diálogo y el consenso para llevar adelante todos los proyectos que ayuden a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía». En este sentido, ha señalado que hay que dejar de lado los conflictos políticos y anteponer los intereses de los vecinos «para hacer de Vinaròs una ciudad mejor».
Los concejales del nuevo equipo de gobierno asumirán las concejalías que tenían los ediles de TSV, es decir, Cultura, Patrimonio, Nuevas Tecnologías, Juventud, Servicios Sociales, Comercio y Transición Ecológica.
Así, el alcalde, Guillem Alsina, seguirá asumiendo Gobernación y Agricultura y Pesca; el 1º teniente de alcalde, Marc Abellá, se encargará de Urbanismo, Patrimonio, Turismo y Relaciones Institucionales; y la 2ª teniente de alcalde, Paula Cerdà llevará las concejalías de Fiestas, Comercio y Juventud.
La 3ª teniente de alcalde, Maria Cano, asumirá Hacienda, Empleo, Nuevas Tecnologías e Industria; la 4ª teniente de alcalde, Carmen Morellà, Obras y Servicios y Transición Ecológica; y la 5ª teniente de alcalde, Amàlia Cabos, Servicios Sociales. Fernando Juan será concejal de Cultura, Recursos Humanos y Salud; y Begoña López será concejala de Infancia, Educación y Deportes.