AYUDAS A LA PROMOCIÓN LINGÜÍSTICA
El Gobierno valenciano y el catalán «riegan» con 145.000 euros a los medios del hermano de Ximo Puig
El Consell les otorga 80.000 euros por «promocionar el valenciano», y Mas otros 65.000 por emitir «en catalán»
La Conselleria de Educación destina además 170.000 euros a cuatro medios de orientación catalanista
La red de medios comarcales vinculada a Francisco Javier Puig , hermano del presidente de la Generalitat, Ximo Puig, se ha embolsado en el último año 145.000 euros en subvenciones públicas entre el Consell que preside su propio hermano y el Gobierno catalán de Artur Mas. En el caso de la Generalitat, las ayudas han llegado vía Conselleria de Educación por «promocionar el valenciano». Y paradójicamente, las ayudas de Mas (concedidas directamente por Presidencia) han sido para «promocionar el catalán».
La Conselleria de Educación que dirige Vicent Marzà ha concedido 80.000 euros en ayudas al entramado de empresas de comunicación vinculadas a Francisco Javier Puig -radicadas en Morella- a través la Dirección General de Política Lingüística y Gestión del Multilingüismo, que acaba de destinar 1,2 millones de euros a ayudas económicas para el fomento del valenciano en los medios de comunicación.
Según la resolución -firmada por el director general de Política Lingüística y Gestión del Multilingüismo, Rubén Trenzano- que publicó el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana (DOCV) el pasado lunes, las empresas vinculadas al hermano del presidente de la Generalitat se han adjudicado un total de 80.060 euros por el servicio prestado entre junio y diciembre del año pasado. Una cantidad nada desdeñable que supone el 6,7% del total de la partida, para unas empresas que solo operan en el marco de la comarca de Els Ports.
La ayuda se ha dividido en cuatro líneas, según consta en el DOCV. Una a nombre de Mas Mut Produccions S.L.U ., en el apartado de «prensa», y otras tres a Comunicacions dels Ports S.A., para cada uno de los tres apartados, «prensa», «televisión» y «radio». Francisco Javier Puig, hermano del presidente de la Generalitat, es el consejero delegado de Comunicacions dels Ports S.A., que a su vez es propietaria de Mas Mut Produccions S.L.U. - donde el familiar del socialista figura como uno de los administradores, según el Registro Mercantil -.
Tal como refleja el DOCV, Mas Mut percibirá 23.234,1 euros -por editar un periódico gratuito mensual-, y Comunicacions dels Ports recibirá tres subvenciones de 10.888,7 euros (por su semanario comarcal y su página web), 13.813 euros (por la TDT comarcal), y 32.124,6 euros ( por la radio local de Morella ), respectivamente.
Por los «países catalanes»
Los más de 80.000 euros que acaba de conceder el Consell a las empresas del hermano de Puig se suman a otras tres , por importe de 65.500 euros , que les concedió hace ocho meses el Gobierno catalán de Artur Mas.
Tal como desveló ABC en su día, el departamento de Presidencia del Gobierno catalán publicó el 24 de abril de 2015 las ayudas estructurales a los medios de titularidad privada «en catalán o aranés», entre los que se encontraba el entramado del hermano de Puig. Así, Comunicacions dels Ports S.A. recibió una ayuda de 34.155,75 euros por emitir en catalán en Nord Televisió. Y otros 24.051,48 euros dirigidos a la emisora Els Ports Ràdio. A ello hay que sumar otros 7.337,62 euros para Mas Mut Produccions -propiedad de la anterior- por su diario digital ««www.comarquesnord.cat».
Al margen de los medios del hermano de Puig, entre las ayudas concedidas por la Conselleria de Educación de Marzà destacan otras varias otorgadas a medios y empresas que promueven las tesis catalanistas en la Comunidad. Así, Edicions del País Valencià S.A., fundada por Eliseu Climent -líder histórico de Acció Cultural del País Valencià, fuertemente subvencionada a su vez por el Gobierno catalán y que defiende las tesis de los «países catalanes»- percibirá 45.751 euros. Por su parte, el digital «ara.cat» se adjudica 22.373 euros. Otro digital, «La Veu del País Valencià», recibirá una subvención de 50.609 euros. Y «vilaweb», pionero entre los digitales de orientación catalanista, idéntica cantidad. Es decir, un total de 170.000 euros (sobre 1,2 millones) para cuatro medios en la órbita del nacionalismo catalán.
Todos ellos tienen en común que utilizan el dominio «.cat» , que defienden la unidad de valenciano y catalán, y que promueven la creación de los «países catalanes». Dos de ellos, además, están de hecho radicados fuera de la Comunidad, en Barcelona.
Noticias relacionadas