Epidemia

La Comunidad Valenciana mantiene un único caso de coronavirus confirmado con síntomas leves

La Generalitat solo informará de los positivos para no alarmar a la población

Coronavirus en España: la cifre sube a 14 afectados tras dos nuevos contagios en Madrid

Imagen del hospital de La Plana, donde permanece ingresado un joven afectado por coronavirus EFE
Toni Jiménez

Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El número de afectados por el coronavirus en la Comunidad Valenciana se mantiene estable. El Gobierno valenciano ha lanzado un mensaje de tranquilidad tras la confirmación del primer caso de coronavirus en la Comunidad Valenciana . El joven afectado, que hizo un viaje de ocio a Milán (Italia), presenta síntomas leves y permanece ingresado en el hospital de La Plana en Vila-real (Castellón).

Por ello, se han tomado medidas preventivas en el entorno del paciente y con las personas que han estado en contacto directo con el enfermo. La consellera de Sanidad, Ana Barceló ha puesto el foco este miércoles en que, a pesar de que se han dado indicaciones, «no se puede hablar de cuarentena» y «se adoptarán las medidas que sean necesarias», aunque ahora mismo «no hay ningún riesgo para la salud pública».

En eso ha coincidido el presidente de la Generalitat, Ximo Puig , que ha incidido en «tratar esta cuestión desde el rigor, sin alarmismos », al tiempo que ha comparado las cifras de contagios de coronavirus con los 42 fallecidos por gripe -con otros 400 casos graves- en lo que llevamos de año en territorio valenciano. «No estamos ante una emergencia, tenemos que actuar con proporcionalidad y eficacia», ha subrayado.

Puig ha asegurado que «los problemas sanitarios de la Comunidad Valenciana son bastante más importantes que el efecto del coronavirus, pero estas situaciones generan una enorme confusión». Por este motivo, a partir de ahora, no se van a ofrecer datos relacionados con los casos en investigación porque «son cifras que cambian en horas o en minutos» y solo se comunicarán los que estén confirmados.

La prioridad es la prevención y la detección precoz, por lo que la Generalitat ha puesto en marcha el teléfono 900 300 555 para que cualquier persona que pueda haber estado en zonas de riesgo se ponga en contacto con el sistema sanitario -«absolutamente preparado»- para someterse a las pruebas de detección.

Pendientes de las Fallas

Respecto a la implantación de medidas preventivas para toda la población , justo en el fin de semana en el que arrancan los actos fuertes de las Fallas de Valencia , Puig ha recordado que será el Ejecutivo central, con quien se mantiene un contacto continuo, quien decida qué protocolos se establecen a nivel nacional en cada momento, por lo que «no habrá medidas parciales». De hecho, el presidente autonómico mantuvo una conversación telefónica anoche con Pedro Sánchez y el ministro de Sanidad, Salvador Illa.

Puig y Barceló se han expresado en estos términos la reunión de coordinación de actuaciones frente al COVID-19 que han mantenido en el Palau con los consellers de Justicia y Educación, la vicepresidenta Mónica Oltra, así como el secretario autonómico de Turismo y el director de Emergencias.

Sanidad confirmó este martes por la noche el primer caso de coronavirus en la Comunidad Valenciana, un hombre que había acudido al hospital de La Plana, en Vila-real (Castellón) con síntomas compatibles con la enfermedad. Los primeros análisis confirmaron la presencia del virus COVID-19 y se enviaron las muestras para que el Centro Nacional de Microbiología en Majadahonda confirme el resultado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación